El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelar, que había solicitado el PP, del nombramiento de la nueva cúpula del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El Alto Tribunal ha publicado un auto en el que descarta suspender los nombramientos de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del organismo y de los tres nuevos consejeros Elvira Romera Gutiérrez, María Pilar Lucio Carrasco y Francisco Castejón Magaña, informa Efe.
Los nombramientos se aprobaron el pasado viernes por el Consejo de Ministros, cuando el Gobierno aprobó cuatro reales decretos con los nombramientos, entre ellos el de Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear.
El PP recurrió al Tribunal Supremo los nombramientos, como adelantó El Independiente, al entender que se trata de "un ejemplo más del asalto a las instituciones que viene llevando a cabo Pedro Sánchez, como que el que ha practicado en RTVE, Correos o el CIS".
Esta formación política insistió en que el CSN no se debe utilizar de forma "partidista", por tratarse de la institución que debe velar por la seguridad nuclear en España, y pidió al Supremo que admita a trámite dicho recurso y que adoptara medidas "cautelarísimas" para suspender los acuerdos de cese y nombramientos de los nuevos consejeros del CSN y de su presidente.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo no ha apreciado sin embargo una situación de "especial urgencia" que justifique esa suspensión. Así, ha acordado tramitar el incidente como una medida cautelar "normal" y ha dado al Gobierno un plazo de diez días para alegar sobre este asunto antes de tomar una decisión.
El PP consideraba que sí urgía esta suspensión, ya que se trata de personas "que no han quedado debidamente sometidas al preceptivo trámite de verificación y control" en el Congreso de los Diputados.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el nombramiento de Josep María Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear como propuesta directa del Gobierno; y como nuevos consejeros de Elvira Romera Gutiérrez y María Pilar Lucio Carrasco, a propuesta del PSOE, y de Francisco Castejón Magaña, a iniciativa de Podemos.
Los nombramientos del presidente y de los nuevos consejeros del CSN habían sido recurridos también al Supremo por la empresa Berkeley -promotora de una mina de uranio de Retortillo (Salamanca)-, pero el alto tribunal ha denegado igualmente la suspensión cautelar urgente que había solicitado y tramitará este caso por la vía normal.
Te puede interesar
-
La promesa de alargar la vida de las nucleares de Feijóo tendrá un coste de más de 18.000 millones
-
El búnker nuclear de Ascó para evitar un Fukushima español en el Ebro
-
El Consejo de Seguridad Nacional alerta del robo de un equipo radiactivo de categoría IV en Madrid
-
El Gobierno descarta Villar de Cañas y buscará otras ubicaciones para el cementerio nuclear
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Telefónica pierde 58 millones de clientes por la venta de sus filiales
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 8 Ander Gil, expresidente del Senado, deja su escaño por el PSOE en la Cámara alta y ficha por Llorente & Cuenca
- 9 La Administración Trump desafía al Supremo y no recuperará al deportado por error a El Salvador