El Parlamento Europeo ha definido a Gibraltar como "colonia" en el muy importante Reglamento Sobre Exención de Visados, necesario a consecuencia del Brexit, para facilitar el tránsito entre la UE y Gran Bretaña. Exacta definición como consecuencia del artículo 21 del TUE, que determina que las actuaciones de la UE en la escena internacional deben ir acorde con el derecho internacional y, en consecuencia, con la doctrina de Naciones Unidas fijada en reiteradas ocasiones a través de sus resoluciones: en ellas se establece que Gibraltar es una colonia británica y, por ello, figura en la lista de territorios a descolonizar, en el Comité de Descolonización... con la precisión (resolución 2353) que no se le aplica el derecho de autodeterminación sino el de integridad territorial, como territorio usurpado a España.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000