Imágenes desclasificadas de aviones espía U2 estadounidenses, tomadas durante la Guerra Fría en Oriente Medio, han revelado estructuras arqueológicas milenarias desvanecidas con el tiempo. Al analizar miles de imágenes de alta y baja resolución tomadas en misiones de aviones U2 de los años 50 y 60 del siglo XX, Emily Hammer, de la Universidad de Penn State y Jason Ur, de la Universidad de Harvard, descubrieron muchas características históricas y arqueológicas, incluidas trampas de caza prehistóricas, canales de irrigación de 3.000 años de antigüedad y aldeas que ya no son visibles hoy en día.
El trabajo, que publicaron en la revista Advances in Archaeological Practice, representa el primer uso arqueológico de las imágenes del avión espía U2, y una nueva y emocionante ventana a la historia. "Las fotos brindan una mirada fascinante al Medio Oriente hace varias décadas, mostrando, por ejemplo, el histórico Alepo mucho antes de la destrucción masiva en la guerra civil en curso", dice Hammer, profesor asistente en el departamento de lenguas y civilizaciones del Cercano Oriente de Penn State.
Entre las estructuras reveladas por el análisis arqueológico de las imágenes destacan las cometas del desierto. Son estructuras de muros de piedra que datan de hace 5.000 a 8.000 años, que se utilizaron para atrapar gacelas y otros animales similares. El desierto seco del este de Jordania conservó muchas de ellas, pero la expansión agrícola en el oeste de Jordania desmanteló o destruyó muchas más.
Las imágenes satélites les devuelven la vida, mostrando una red de recintos en forma de diamante con lo que parecen largas colas de cometa, ofreciendo la mejor vista, hasta la fecha, de estas importantes herramientas de caza.
Hammer explica que otra característica revelada en las imágenes, el sistema de canales en el norte de Irak, proporciona información sobre cómo un imperio primitivo mantuvo su poder y gobernó. "Los asirios construyeron el primer imperio grande, duradero y multicultural del mundo antiguo, por lo que muchas personas están interesadas en cómo organizar el territorio, controlar a las personas, construir sus grandes ciudades y administrar la tierra", dice ella. "El sistema de riego alimentó las capitales reales, hizo posible la producción agrícola excedente y proporcionó agua a las aldeas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"