La Guardia Civil ha desmantelado tres plantaciones de marihuana de alto rendimiento, se ha incautado de 3.334 plantas en Toledo y ha detenido a siete personas de entre 20 y 46 años, por tráfico de drogas, cultivo o elaboración de estupefacientes, defraudación de fluido eléctrico y usurpación de vivienda.
Las actuaciones se han desarrollado en las localidades toledanas de El Viso de San Juan, Seseña e Illescas y en la madrileña de Móstoles, y los presuntos autores no tienen relación entre sí, por lo que los investigadores abrieron tres operaciones distintas, ha informado una nota pública del ministerio del Interior.
La primera operación se produjo en una vivienda ocupada ilegalmente en la localidad de El Viso de San Juan, donde la Guardia Civil intervino 957 plantas de marihuana en estado de crecimiento.
La segunda se desarrolló en la localidad de Seseña, donde igualmente de desmanteló una plantación interior con 1.696 plantas en distintos estados de crecimiento, y se detuvo a dos hombres en esa localidad y en Móstoles (Madrid) por un delito continuado de cultivo o elaboración de estupefacientes, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.
En Illescas se localizó el último operativo tras interceptar un vehículo que transportaba 300 plantas marihuana de pequeño tamaño y detener in situ a sus dos ocupantes por un delito de tráfico de drogas.
En una vivienda de esta localidad, la Guardia Civil halló otras 543 plantas, 498 esquejes y 150 gramos de marihuana envasada y preparada para la venta, y una mujer de 25 años -hija de otra de las detenidas- y un hombre de 31 años fueron detenidos por los delitos de cultivo y tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.
Con estas tres operaciones, la Guardia Civil ha desmantelado tres plantaciones de marihuana de alto rendimiento, cuyo montaje habría tenido un coste de inversión cercana a los 100.000 euros, mientras que el gasto medio defraudado en cada instalación de estas características sería de unos 60.000 euros.
Además de las distintas Unidades de la Guardia Civil que han colaborado con el EDOA, como la USECIC, el Servicio Cinológico y Seguridad Ciudadana, también se ha contado con la colaboración de la Policía Municipal de Madrid y la Policía Local de Seseña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?