A la hora de plantearse el trabajo por cuenta propia o crear una empresa son muchas las personas que se sienten frenadas por no tener una preparación correcta. Las dudas con los trámites o con cómo hacer las cosas correctamente podrían ser menos si desde los colegios o institutos se fuese familiarizando a los alumnos con el sector empresarial.
En el texto “Propuestas Empresariales, Elecciones Generales 28 de abril de 2019” la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) hace referencia a este asunto para que los partidos políticos las tengan en cuenta de cara a la próxima legislatura. En concreto, proponen incluir una política de educación emprendedora. Con ella podría fomentarse el espíritu emprendedor, incluyendo también asignaturas para “Aprender a Emprender”, que permitirían conocer las competencias relacionadas con los autónomos y los negocios.
Charlas para despertar el interés por emprender en en Universidades y Centros de Formación
Pero este contacto no debería ser único en los libros y con el profesor. Por ello proponen conocer la figura del empresario a otro nivel, con charlas de los propios empresarios u organizaciones y con la involucración y la participación de la Universidad y Centros de Formación Profesional.
Como es lógico, los profesores también serían agentes importantes en estas asignaturas, por lo que se propone que tuvieran la posibilidad de tener “una formación inicial y permanente para incorporar la educación emprendedora a su práctica”.
En el mismo texto, la CEOE propone incentivar el emprendimiento facilitando la creación de nuevos negocios desde el inicio. Para ellos lo fundamental sería simplificar tanto los trámites a realizar como reducir los costes administrativos relacionados, pudiendo llegar a completar en un sólo día todas las gestiones.
Esto pasaría por poder realizar de forma telemática los diferentes pasos a seguir a la hora de crear una empresa, reducir los plazos de tramitación administrativos, así como señalar una serie de objetivos y parámetros de control a seguir.
También aspiran a que los políticos refuercen los aspectos clave de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Entre ellos estarían el apoyo al emprendimiento de segunda oportunidad o conseguir un acceso más sencillo a la financiación.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional