La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, ha vuelto a criticar las donaciones de Amancio Ortega a la sanidad española, que define como "propina", y hablado de que existen "múltiples informes presentados a nivel europeo" que apuntan a que Inditex, la multinacional textil fundada por Ortega, y otras grandes empresas del Ibex 35 "usan vías de evasión o de elusión fiscal" con el objetivo de evitar pagar impuestos.
En una rueda de prensa en el Congresos de los Diputados, antes de presentar una iniciativa para que se declare el estado de emergencia climática en España, Montero ha indicado que las grandes multinacionales "se han creído que, de grandes que son, pueden incumplir las leyes" que se les exigen al resto de ciudadanos.
De esta manera, Unidas Podemos insiste en su exigencia de que no se acepten donaciones en la sanidad pública de Amancio Ortega. Montero ha sacado a colación una noticia ficticia del medio satírico El Mundo Today, que relata cómo Ortega deja una propina de 20 euros en un bar cuando se ha ido sin pagar un menú de 40 euros, y encima el propietario del restaurante le da las gracias. "Esto resume bien el debate", ha bromeado la portavoz parlamentaria.
Montero, que este miércoles tampoco ha presentado ninguna evidencia de que el empresario haya defraudado a Hacienda, sí que ha explicado que esos mecanismos de evasión o elusión para evitar el pago de impuestos "muchas veces" son permitidos por las leyes para las grandes empresas.
A su juicio, esto permite que haya privilegiados, por lo que se ha mostrado en contra de esos mecanismos "abiertamente ilegales o permitidos que hacen que unos pocos eludan o evadan el pago de impuestos". Para Unidas Podemos, esos impuestos son los que permiten sostener los servicios públicos y que todo el mundo, nazca done nazca, tenga las mismas posibilidades de acceso a una educación, una sanidad y una dependencia de calidad.
Paraísos fiscales
La portavoz parlamentaria ha insistido en que según informes de organismos internacionales, la mayoría de empresas del Ibex 35 tienen filiales en paraísos, "que se utilizan para evitar el pago de impuestos", y ha asegurado que desde Unidas Podemos lucharán de forma decidida contra eso.
Además, ha alejado el debate de si una serie de millonarios son buenas o malas personas, porque, a su juicio, la discusión debe centrarse en conocer quién es el que decide las prioridades de los servicios públicos del país. ha afirmado que ella quiere las mejores máquinas de prevención del cáncer, y las mejores incubadoras para neonatos, pero que la política sanitaria se decida democráticamente por la sociedad.
Te puede interesar
-
Inditex se aleja de sus máximos: las claves del 'miércoles negro' en bolsa para el dueño de Zara
-
Inditex cae casi un 6% en bolsa tras ralentizar su crecimiento en el tercer trimestre
-
Récord de Inditex: gana más de 4.400 millones en los primeros nueve meses de año
-
Relevo en la cúpula de Inditex: su responsable en Rusia sustituye al director de Pull&Bear
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 8 Intervienen mil kilos de cocaína en Valencia y 1.800 kilos de hachís en Motril, Granada
- 9 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas