El PSOE liderado por Adrián Barbón ha logrado un amplio triunfo en las elecciones autonómicas en Asturias tras obtener 20 diputados -seis más que hasta ahora-, con lo que dobla la de la segunda fuerza política, el PP (diez), lo que le permitirá seguir gobernando el Principado una legislatura más.
Con el 35,2 por ciento de los votos -casi nueve puntos más que en 2015- los socialistas conservarán así uno de sus feudos históricos, donde han gobernado en ocho de las diez legislaturas autonómicas.
El resultado deja al PSOE a tres escaños de la mayoría absoluta con lo que necesitará acuerdos a dos bandas con Podemos e IU para alcanzarla.
Con Barbón al frente de una renovada lista electoral en la que reemplaza a Javier Fernández, presidente en los últimos siete años, los socialistas han duplicado los escaños del PP.
No obstante, el PP, que concurría en medio de una fuerte crisis interna, han celebrado el resultado obtenido por su candidata, Teresa Mallada, al evitar el temido sorpaso de Ciudadanos, que, con el ex rector de la Universidad de Oviedo Juán Vázquez no ha cumplido sus expectativas pese a pasar de tres a cinco diputados.
Ciudadanos se convierte así en la tercera fuerza del parlamento más fragmentado de la historia de Asturias con siete formaciones entre las que Podemos será la cuarta tras ver reducidos de nueve a cuatro sus escaños.
También IU, tras la crisis derivada de la salida de Gaspar Llamazares, perderá presencia en la nueva Cámara al obtener dos diputados frente a los cinco de 2015, un resultado que, al igual que ocurre con Vox, que entra con dos, y con Foro, que baja de tres a dos, no les permitirá contar con grupo parlamentario propio.
Una vez finalizado el escrutinio, el candidato socialista se ha comprometido a trabajará "con mucha responsabilidad" por "la Asturias del futuro" con el objetivo de busca "nuevas soluciones y horizontes" y ha pedido al resto de partidos que dejen "de pensar en el desgaste del contrario" y lo hagan "en el futuro de Asturias".
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 El Gobierno ve convalidado el decreto de reparto de menores
- 5 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 6 Trump es estúpido
- 7 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 8 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar