El próximo domingo, el 2 de junio, va a pasar a la historia de la aviación en España. El mayor de los aeropuertos del país, el de Madrid-Barajas, batirá su récord histórico de vuelos en un solo día con un total de 1.744 operaciones (y casi 240.000 asientos programados). Un hito que es consecuencia de la celebración de la final de la Champions League en la capital.
La final entre el Liverpool y el Tottenham se disputa el sábado, pero la actividad en el aeropuerto se disparará antes y después de ese día. Aena, gestor del aeropuerto, y Enaire, encargado de las labores de control aéreo, ponen en marcha desde el jueves y hasta el lunes un operativo especial para atender la oferta histórica de vuelos.
A la oferta habitual de un fin de semana de finales de mayo, la final de Champions hará que Barajas reciba unos 1.500 vuelos adicionales (400 vuelos comerciales y 1.100 de aviación ejecutiva) y específicamente ligados al partido, con 55.000 plazas adicionales, según ha desvelado la propia Aena. Equipos y aficionados llegarán de los cuatro aeropuertos de Londres, de Liverpool y de Manchester, mayoritariamente.
Madrid-Barajas operará durante los próximos cinco días un total de 7.278 vuelos y 1.127.661 pasajeros. Entre ellos será el domingo 2 de junio, cuando se haga historia, y que con 1.744 vuelos y 239.379 pasajeros programados se batirá el récord en un solo día. Hasta ahora, el récord de operaciones en una jornada estaba en 1.507 (septiembre de 2007) y el de pasajeros en 234.284 (junio de 2008).
Aena reforzará los servicios y el personal del aeropuerto –en colaboración con compañías aéreas, tiendas y restaurantes del aeropuerto y Fuerzas de Seguridad- para atener la oferta especial. Más de 550 personas se sumarán a los efectivos habituales con el objetivo de responder a las necesidades de incremento operativo.
Habrá más personal de seguridad privada en los filtros de seguridad y en las terminales, más efectivos de operaciones (señaleros, guiado de pasarelas y dirección de plataforma), se reforzarán los servicios de mantenimiento de las instalaciones de las terminales… Y también se ampliará el personal de información de pasajeros, de asistencia a personas con movilidad reducida, limpieza, transporte entre terminales y del servicio médico.
La operativa especial se extiende a otros aeropuertos españoles. Las compañías aéreas han programado un total de 218 vuelos adicionales de llegada con una oferta de 40.665 plazas en los próximos días en otros 16 aeropuertos de la red de Aena: Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Murcia, Bilbao, Sevilla, Girona, Reus, Almería, Jerez, Santiago, Santander, Asturias, A Coruña y Zaragoza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra