La Delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés está utilizando mariquitas y otros insectos para acabar con plagas que afectan a algunas especies de árboles del municipio madrileño, según explica el Consistorio en un comunicado. De esta forma, evitan el uso de insecticidas y pesticidas químicos.
Los depredadores naturales, explican, son muy efectivos para acabar con el pulgón, un pequeño animal que daña a árboles como el acer, las catalpas o las robinas y que además ensucia las aceras y los vehículos cubriéndolas con una pequeña sustancia pegajosa.
La suelta de estos insectos para luchar contra el pulgón llegará a 300 árboles de Leganés. De hecho, el sistema se ha aplicado ya en 250 árboles de la localidad, mediante un procedimiento que consiste en colgar de las ramas unas pequeñas cajas con estos insectos para que se alimenten principalmente de pulgones.
Por otro lado, el sistema de control de plagas con el insecto aphidius consiste en colocar sus huevos dentro del pulgón para acabar con él cuando el huevo finaliza los cuatro estadios larvarios.
Los insectos se han colocado en dos especies de árboles muy habituales en Leganés: las catalpas (en los barrios de Zarzaquemada y Las Batallas) y las robinias (en el Ensanche de San Nicasio).
El responsable de este proyecto, Gregorio Pintor, explica que el efecto de este sistema es "inofensivo para las personas" y "muy duradero" porque al tratarse de insectos autóctonos permanecen en el árbol año tras año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 4 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 5 Trump insiste en su reunión con el rey Abdalá de Jordania que "se quedará" Gaza: "No hay nada que comprar"
- 6 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 7 El juez Pedraz devuelve el Audi blindado a Aldama: "Resulta de singular importancia"
- 8 Von der Leyen asegura que el futuro de la UE pasa por las renovables frente a la energía de Rusia
- 9 El documento que prueba la gran negligencia de RTVE con la UE