No está claro si la holandesa Noa Pothoven, de 17 años, se ha suicidado - a través del ayuno - o ha recibido ayuda para morir, ya que en su país es posible recibir la eutanasia o suicidio asistido siendo menor de edad y por un sufrimiento de origen psicológico. La cuestión es que la joven ha muerto este domingo por su propia voluntad y justificando su decisión en la anorexia, estrés postraumático y depresión que sufría como consecuencia de los abusos sexuales que padeció siendo una niña.
Su caso ha dado la vuelta al mundo puesto que Pothoven era muy popular en redes sociales e incluso había escrito un libro autobiográfico sobre su lucha, Ganar o aprender. Según publican medios holandeses, la joven se habría suicidado tras dejar de comer y beber. "Es un método que se ha practicado desde siempre. Cuando se deja de comer y beber, a las 48 horas ya no se siente hambre o sed y el proceso dura de seis a ocho días. Hay incluso un manual sobre cómo hacerlo escrito por un médico holandés", explica Fernando Marín, portavoz de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD).
En cualquier caso, la muerte de Pothoven ha abierto el debate sobre dos asuntos. Que un menor solicite la eutanasia y que alguien lo haga por motivos psicológicos. Respecto a lo primero, en Holanda pueden solicitar la eutanasia los niños a partir de 12 años con el consentimiento paterno y a partir de los 16, solo con su propia voluntad. Fue a esa edad cuando Noa lo solicitó - según los medios holandeses - a una clínica especializada en casos de sufrimiento psicológico - donde le denegaron su petición. Tras ello, la joven parece haber decidido finalmente poner fin a su vida a través del ayuno.
"En España la proposición socialista no habla de sufrimiento de origen psicológico sino tan solo de grave discapacidad crónica. El caso de Noa no cumpliría los requisitos", explica Marín, que cree que deberían contemplarse "graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, ya que las personas que sufren enfermedades mentales se sienten muy discriminadas, porque son situaciones complejas y difíciles de entender y muchas veces caemos en el buenismo ingenuo de pensar que todo tiene solución. Pero cuando oyes a los médicos holandeses que atienden este tipo de casos, comparan el sufrimiento psicológico con un tumor cerebal".
Ni por su sufrimiento psicológico ni por su edad. En España, la ley propuesta por el PSOE que se está tramitando en el Congreso solo contempla atender peticiones de eutanasia de personas mayores de 18 años. "Es una incongruencia porque en España existe la autonomía del paciente, por la que a partir de los 16 años el paciente tiene autonomía", indica Marín. Desde DMD prefieren no hablar de edades concretas, pero sí de que un equipo multidisciplinar evalúe caso por caso y decida "si el daño es irrecuperable".
Cuando se habla de menores y con sufrimiento psicológico, Marín subraya que "es la excepción dentro de la excepción", y que hay que hablar de criterios cualitativos: "En ese caso, si su decisión es clara y un equipo decida que el sufrimiento es insoportable, por mucho que nos duela hay que dejarla morir".
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"La teoría evolucionista de Darwin está cada vez menos sostenida en la ciencia"
-
La cápsula para el suicidio del 'Doctor Muerte' que ha provocado un terremoto en Suiza
-
La eutanasia, vista por los médicos que la aplican: "Cuando lo haces se te altera el corazón"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000