Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente ha redactado un comunicado donde arremeten férreamente contra el Consejo General del Poder Judicial que preside Carlos Lesmes. En la nota critican duramente el último acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ de mantener a los magistrados Enrique López y Eloy Velasco en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional después de que el Tribunal Supremo tumbara en dos ocasiones sus nombramientos. Los colectivos judiciales dicen sentirse "perplejos" y "preocupados" ante el modo de actuar del órgano de gobierno de los jueces.
“Asistimos con preocupación jueves a jueves a la sorpresa que este Consejo General del Poder Judicial nos depara en cada reunión semanal de la Comisión Permanente: órdenes del día que aparecen y desaparecen; acuerdos que tardan semanas en ser publicados; retiradas de múltiples puntos del orden del día en cada reunión; acuerdos adoptados que no se encuentran recogidos en el orden del día, etc. En los últimos tiempos asistimos impotentes a actos de dudosa legalidad, adoptados por el máximo órgano de gobierno de los jueces”, sostienen las tres asociaciones al unísono.
Dichos colectivos ponen de relieve la gravedad que supone que el Consejo “adopte acuerdos que pretenden eludir las consecuencias de las sentencias dictadas por la Sala Tercera del Tribunal Supremo”, tribunal encargado de vigilar sus decisiones por vía contencioso administrativa.
Además, Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente anuncian que valoran recurrir dicho acuerdo ante la citada Sala del Alto Tribunal y secundan las duras palabras que el Supremo dedicó al CGPJ en el último auto donde anuló las mencionadas adscripciones: “El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del Poder Judicial, algo que debería llevarlo a extremar el respeto por el ordenamiento jurídico, los principios que lo rigen y las sentencias de los distintos órganos jurisdiccionales. Consideramos, sin aun conocer la motivación del acuerdo, que el Consejo General del Poder Judicial al dictar el acuerdo mantiene nuevamente una actitud puramente voluntarista, sin sustento legal”.
La Comisión Permanente –donde sentó muy mal que el Supremo corrigiese su ya cuestionada política de nombramientos- optó este jueves por mantener a Velasco y Lesmes en la ‘Gran Sala’ de la Audiencia después de que el Supremo anulara sus nombramientos y, posteriormente, le ordenara ejecutar su sentencia sin “excederse en lo ejecutoriado”. Votaron en la Permanente contra del mismo los vocales Álvaro Cuesta y Rafael Mozo.
El Consejo, conocedor del malestar existente en la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional con este asunto, acuerda que estas adscripciones a la Sala de Apelaciones se lleven a cabo “sin perjuicio de que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, en el supuesto de insuficiencia de trabajo en la Sala de Apelación, pudiera proponer una adscripción obligatoria, en régimen de comisión de servicio sin relevación de funciones, en función de las necesidades del servicio”.
La Sala de Apelaciones compuesta hasta ahora por tres magistrados –que pasarán a ser cinco integrantes por voluntad del CGPJ- dictó un total de 18 sentencias el año pasado.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"