Facua ha alertado de una web que simula ser un portal oficial del Gobierno de Estados Unidos, concretamente la página del Departamento de Seguridad Nacional, que facilita la tramitación del Electronic System for Travel Authorization (ESTA) o sistema electrónico para poder viajar al país.
En un comunicado, la asociación afirma que ha solicitado a las autoridades de consumo de Andalucía, Madrid y Cataluña que abran expediente sancionador contra la titular de la página, la empresa E-Max International LLC por publicidad engañosa.
Facua señala que la web (www.esta.es) hace creer al usuario que interactúa con un portal oficial de la Administración norteamericana cuando en realidad no es así y ofrece un servicio previo pago, que cuesta entre 54 y 70 euros, que la Administración estadounidense da a un precio notablemente más bajo.
Asimismo, subraya que el usuario sólo se puede percatar de que está ante una compañía privada y no ante un organismo público en un párrafo al final de la web, en un tamaño mucho menor al del resto de mensajes que aparecen en la página.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000