Las lluvias y las tormentas afectarán a buena parte de la Península este viernes, una jornada en la que 28 provincias tendrán aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja), según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, el aviso será naranja por lluvias y tormentas en Cuenca, Guadalajara, Toledo, Burgos, Soria, La Rioja y Madrid, donde se podrán acumular 30 litros por metro cuadrado en una hora y además podrán estar acompañadas de granizo.
Mientras tendrán aviso amarillo por lluvias y tormentas en León, Palencia, Ávila, Segovia, La Rioja, Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Huesca, Teruel, Zaragoza, Barcelona, Gerona, Lérida, Albacete, Ciudad Real, Castellón, Valencia, Córdoba, Málaga y Sevilla. En estas provincias se podrán alcanzar o superar entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, Álava tendrá aviso amarillo por lluvias pero no tendrá riesgo por tormentas.
La Mancha, León y Madrid estarán en alerta naranja y podrán acumular 30 litros por metro cuadrado
En general la AEMET espera chubascos y tormentas localmente fuertes o con granizo en el interior de la mitad norte peninsular, zona centro, Comunidad Valenciana y Málaga.
La inestabilidad aumentará este viernes en buena parte de la Península y habrá intervalos nubosos en general y nubes de evolución diurna, y será probable que haya chubascos y tormentas, sobre todo en la segunda mitad del día.
En concreto, serán más probables e intensos en el interior de la mitad norte peninsular, en la zona centro, la Comunidad Valenciana y Málaga, unas zonas en las que podrán ser localmente fuertes o con granizo. Por el contrario, serán menos probables y más débiles en los litorales del Cantábrico y de Galicia, este de Cataluña y Baleares. En Canarias se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso en el sur.
Respecto a las temperaturas, la AEMET espera que suban en el Cantábrico y que desciendan en buena parte del resto peninsular. En el resto tendrán pocos cambios. Finalmente, el viento soplará del este en el área mediterránea, de componente sur en el resto de la Península, y del norte en Canarias.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000