Pablo Iglesias ha presentado este viernes su Plan 2020: para ganar al Partido Popular y gobernar España, el documento político, ético y organizativo con el que concurrirá a la batalla de Vistalegre II para revalidar su puesto en la secretaría general del partido. Lo ha hecho en Twitter, a través de un vídeo en el que aparece caricaturizado como dibujo animado y con el tronco de Twin Peaks a la espalda, y en el que desgrana sus ideas y las de "muchos compañeros".
"De Irene (Montero), de Juan Carlos (Monedero), de Julio (Rodríguez), de Carolina (Bescansa)", arranca Iglesias haciendo referencia a su núcleo duro, para abrir la puerta después a sus adversarios: "Y también de Teresa (Rodríguez), de Iñigo (Errejón), de Miguel (Urbán), de Xavi (Doménech), de Yolanda ( Díaz) y de Alberto (Garzón)". Los dos últimos, miembros destacados de Izquierda Unida, delatan la intención de Iglesias de avanzar cada vez más en el camino de la confluencia, en contra de la idea de su número dos, Iñigo Errejón.
El actual secretario general de Podemos mantiene la línea del mensaje transmitido en los últimos días, que apuntaba a una propuesta "de consenso" y que pudiera ser "asumida por todos". "Creo que las ideas complementarias pueden ser interesantes y hacernos más fuertes", afirma Iglesias en el vídeo, en el que subraya la necesidad de "hacer músculo" y preparar una "larga batalla", en el Congreso y en las calles, para resistir hasta las elecciones generales de 2020, en las que trabajará para llegar como principal oposición al Partido Popular.
Ya he terminado mi documento #ParaGanarAlPP, que recoge las ideas de tod@s. Solo unid@s construiremos un Podemos fuerte para ganar en 2020. pic.twitter.com/M7RdkPi8OR
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 13 de enero de 2017
"La unidad de Podemos no son acuerdos por arriba entre baronías", afirma Iglesias, que traslada la idea de unidad a las bases y plantea, como propuesta principal, dotar de más recursos y capacidades a las bases, de cara a las autonómicas y municipales de 2019 que considera claves para retener los ayuntamientos de Madrid y Barcelona y preparar el asalto a Moncloa del año siguiente.
Errejón se desmarca
El secretario político de Podemos, Iñigo Errejón, se ha desmarcado de su inclusión en el proyecto de Pablo Iglesias este mismo viernes. En declaraciones a Cuatro, cuestionado por las referencias hacia él en el vídeo y en el proyecto del secretario general, Errejón, ha sido rotundo: "No he colaborado, porque un documento que se colabora es que se escribe de forma conjunta".
"He trabajado en el documento Recuperar la ilusión, es bueno que cada uno se responsabilice de sus documentos", ha incidido el número dos, aceptando que pese a que Iglesias se haya podido inspirar en sus planteamientos, su participación no ha sido ni mucho menos directa: "No me responsabilizo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'