Rain Forest Valencia, S.A. expuso el pasado mes de abril al Ayuntamiento de Valencia los proyectos que tiene previsto realizar desde ahora hasta el año 2019. Entre ellos está el planteamiento para la parcela de 25.000 m2 que linda con la Avenida Pío Baroja y el Parque de Cabecera que se presentó el pasado mes de febrero. Esta propuesta cuenta con un importante componente acuático: ríos lentos y rápidos, playas fluviales o el innovador “canyoning” donde personas de diferentes edades podrán interactuar con el agua.
Finalmente, este parque multiaventura será una realidad: contará con puentes tibetanos, tirolinas y pasarelas con un alto componente de acción y aventura. Basado en el agua y el aire, todas las experiencias girarán en torno a estos elementos ya que se trata de acercar la naturaleza a la ciudad y de sumar a la experiencia contemplativa de la visita a BIOPARC una experiencia activa de inmersión en un elemento emblemático de la capital del Turia, el agua.
Quedaba pendiente definir el proyecto de recreación paisajística de dichas actividades y finalmente ha sido ASIA la opción elegida. Así en este nuevo parque fluvial de aventura con elementos de naturaleza se incluye una gruta subacuática y la recreación de un templo de Angkor que nos trasladará a las a míticas ciudades del imperio Jemer que fueron engullidas por la jungla. Vegetación exuberante, esculturas en piedra, rocas de lava y un edificio que combina el ladrillo rústico con sillares de piedra tallada nos adentrarán en un ambiente de aventura selvática.
Este proyecto lo está desarrollando el equipo de Rain Forest Diseño en colaboración con la empresa valenciana Amusement Logic, de amplia experiencia nacional e internacional. El parque completo tiene una inversión estimada entre 12 y 15 millones de euros, con la creación de 50 a 70 puestos de trabajo directos. Y su inauguración está prevista para verano del 2019.
La otra parcela ubicada en la colina mirador junto a Pío Baroja se destinará a la ampliación del parque de animales centrándose en hábitats asiáticos y albergará especies animales amenazadas de ese continente.
El otro trabajo presentado ha sido la remodelación de la plaza de acceso a BIOPARC que se convertirá en espacio de bienvenida al público y en vertebrador de las diferentes propuestas de ocio. Dicho proyecto se basa en la colocación de elementos que resultarán icónicos y emblemáticos para la ciudad. Un bosque de acacias realizadas en metal y ratán aportarán el ambiente en que se situará un majestuoso elefante de madera y acero de 15 toneladas, 11 metros de largo y 8 de alto. Esta actuación estará finalizada en la primavera de 2018.
Te puede interesar
-
'Culpa nuestra', Prime Video desvela el teaser de la tercera y última entrega de Culpables
-
Justin Bieber se enfrenta a unos paparazzi en Palm Springs: "No les interesan las personas"
-
Anabel Pantoja podría enfrentarse a una nueva denuncia por maltrato infantil
-
Rafael Nadal y Mery Perelló serán padres por segunda vez este verano
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi