Toda la dureza de la dictadura comunista que mantuvo sometida a la mitad de Alemania estuvo rodeado de una manera de hacer y de concebir la comunicación y el diseño que concordaba con el funcionalismo y pretendido racionalismo del régimen que calaba todos los espacios y detalles de la vida cotidiana de los alemanes.
Aunque huyendo de todo lo que pudiera parecer a capitalismo, el régimen de la RDA concibió un universo estético que componía una imagen unitaria de marca, la marca RDA, de la que huían sus ciudadanos pero de una poderosa atracción estética para los habitantes del siglo XXI.
El Wende Museum de Los Ángeles, en California (EE UU) se fundó en 2002 para estudiar la cultura visual y material del antiguo bloque del Este y, con distancia física y psicológica, ofrecer múltiples perspectivas sobre esa historia compleja y polifacética de la RDA que sigue influyendo en nuestro mundo. La editorial Taschen ha recopilado en The East German Book unos 2000 objetos de aquel universo perdido tras la caída del muro pertenecientes a este centro de estudio californiano. Una exhaustiva muestra de objetos de arte, archivos y artefactos de la socialista Alemania del Este: símbolos oficiales y expresiones disidentes, singularidad y rutina, producción en cadena y creación artesanal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000