Miles de personas de todos los rincones de España han vuelto ha echarse este lunes a las calles para clamar por el fin de todos los tipos de violencia machista, que se ha cobrado hoy mismo otra vida más, la de una mujer de 26 años en Tenerife, la víctima mortal número 52 en lo que llevamos de año.
Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, A Coruña, Alicante, Pontevedra o Gijón, entre otras muchas, están respondiendo a la llamada de los colectivos feministas que han organizado las movilizaciones para reivindicar el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.
Una jornada que transcurre empañada también por la primera ruptura del consenso político que siempre ha girado en torno a este problema social al desmarcarse Vox de las declaraciones institucionales en parlamentos autonómicos y ayuntamientos en los que está presente.
El acto central transcurre en la capital: allí, miles de personas, entre ellos muchos miembros del Gobierno en funciones como la vicepresidenta, Carmen Calvo, o los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Sanidad, María Luisa Carcedo; de Justicia, Dolores Delgado; de Trabajo, Magdalena Valerio, y de Cultura, José Guirao, claman contra el machismo criminal.

De otras formaciones, han asistido la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, y de comunicación, Pablo Montesinos, las diputadas de Unidas Podemos Irene Montero y Ione Belarra, o el consejero madrileño de Políticas Sociales, Alberto Reyero, entre otros.
Los asistentes han recordado a las 1.028 víctimas mortales de la violencia machista contabilizadas desde 2003 contando desde 1 a 1.028; una trágica cuenta que han acompañado de cánticos de "Sola o borracha quiero llegar a casa, mi cuerpo es mío, mío, mío" y una marea de banderas moradas.
No han faltado mensajes ya clásicos de otras citas feministas como: "No estamos todas, nos faltan las asesinadas", "Vivas nos queremos", "Somos más fuertes porque somos libres" o "Hermana, nosotras sí te creemos".
Como tampoco lo han hecho los reproches al partido de extrema derecha Vox, que ha roto este año por primera vez el consenso político alrededor de la violencia de género, de forma que algunos de los manifestantes han proferido a su líder "Abascal, vuelve a tu corral".
En Barcelona, una de las primeras en empezar, miles de personas, la mayoría de ellas mujeres jóvenes convocadas por el colectivo Novembre Feminista, gritan "viva la lucha feminista", "anticapitalistas" o "si tocan a una, nos tocan a todas", y exhiben carteles en los que se lee "nos queremos vivas y libres", "ninguna mujer en el olvido" o "contra las violencias machistas autoorganización feminista".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000