El consorcio formado por Air Nostrum y Trenitalia, uno de los dos operadores elegidos para competir con Renfe en el AVE, no comenzará a dar servicio hasta enero de 2022, esto es, un año después de que el 14 de diciembre de 2020 el transporte ferroviario en tren se abra a la competencia, según informó la compañía.
De esta forma, durante el primer año, Renfe sólo tendrá como único competidor a la compañía pública francesa SNCF, que asegura que comenzará a operar un AVE low cost de doble piso "desde el primer día que el mercado se liberalice", según informaron a Europa Press en fuentes de la filial española de esta operadora.
Además, en ese periodo, la competencia será limitada, dado que la SNCF se ha hecho con el menor paquete de servicios de los tres que Adif ha sacado a concurso para romper el monopolio de Renfe.
Se trata del denominado paquete 'C', el que comprende la circulación de un total de cinco trenes al día por el conjunto de las tres líneas que se abren a la competencia, el AVE a Barcelona, el AVE a Levante y el que une Madrid con Sevilla y Málaga.
Estas cinco circulaciones contrastan con las alrededor de noventa circulaciones diarias que Renfe podrá realizar por estas tres mismas líneas toda vez que se ha quedado con el mayor de los paquetes el liza, el 'A'. Este paquete contempla 104 circulaciones, pero la compañía pública ha ofertado por el 86% de ellas, esto es, unas noventa.
El consorcio formado por Air Nostrum y Trenitalia, uno de los dos operadores elegidos para competir con Renfe en el AVE, no comenzará a dar servicio hasta enero de 2022
Además, se da la circunstancia de que, para esa fecha, Renfe ya prevé tener en marcha su anunciado AVE low cost, un nuevo servicio que prevé empezar a comercializar en enero y poner en marcha en la Semana Santa del próximo año.
En cuanto a la 'Renfe francesa', dará servicio AVE con trenes Alstom de los que ya tiene en su parque móvil y que actualmente está "acondicionando" para enviarlos a España.
La SNCF está renovando completamente la cabina de estos vehículos, con el fin de ofrecer "mayor comodidad" e introducir nuevos servicios, como conexión inalámbrica a Internet ('wifi'), y un diseño propio para el servicio en España, que tendrá una marca comercial también propia, según detallaron dichas fuentes.
En cuanto al otro operador que ha logrado capacidad para entrar en el AVE, el hispano-italiano integrado por Air Nostrum y Trenitalia, achaca la demora de un año en el comienzo de las operaciones al tiempo necesario para contar con los trenes para dar servicio.
"No podíamos comprar trenes antes de saber si lograríamos la capacidad", argumentan en fuentes de Ilsa, compañía con la que los dueños de Air Nostrum entran en este mercado.
Esta alianza se ha quedado el segundo mayor paquete de los tres ofertados por Adif, el 'B', el que contempla 16 circulaciones AVE al día por las referidas tres líneas, si bien ofrecen operar el 70% de ellas, esto es, alrededor de una docena.
Para dar este servicio, el consorcio contará con 23 unidades del 'Frecciarossa 100', el tren de Alta Velocidad fabricado por Hitachi y Bombardier que, según afirma, es el "más rápido y moderno de Europa".
La compañía francesa se ha hecho con el paquete de cinco desplazamientos al día, frente a los 90 de Renfe
El grupo hispano-italiano asegura que su servicio AVE también estará enfocado a hacer, "por fin, asequible económicamente, la Alta Velocidad para todos los ciudadanos, con una oferta de alta calidad".
Además, destaca que su servicio tendrá como elemento diferenciador el hecho de que permita combinar desplazamientos en tren y en avión, gracias a Air Nostrum.
La alianza subraya además su carácter "español". La familia propietaria de Air Nostrum controlará el 55% del consorcio, que completará el operador italiano.
"Se abre una nueva etapa de calidad en el servicio y proximidad al usuario, un proceso que permitirá al cliente disponer de más capacidad de elección y precios más atractivos para viajar en tren", destacó en un comunicado el presidente de Air Nostrum, Carlos Bartomeu.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente