Los profesionales de la información han votado en referéndum el nombramiento de la periodista Almudena Ariza Núñez como nueva directora de los Servicios Informativos de TVE, quien ha contado con 308 votos a favor (61,85%), 117 en contra, y 73 votos en blanco.
Según RTVE, la consulta no es vinculante y se ha celebrado a propuesta de los Consejos de Informativos de TVE y de RTVE.es, creados por la Ley 17/2006 de la radio y la televisión de titularidad estatal como "órganos internos de participación de los profesionales de la información de la Corporación RTVE para velar por su independencia y la objetividad y veracidad de los contenidos informativos difundidos por las sociedades prestadoras del servicio público correspondiente".
A principios de diciembre, fue nombrada responsable de Informativos de TVE por el director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández. La nueva directora asumía así este nuevo reto profesional "con ilusión, convencimiento y energía" y "contando con una redacción" a la que espera "convencer y motivar". En este sentido, indicaba que buscaría "trabajar para mantener e incrementar la audiencia actual, con nuevos formatos, atractivos, interesantes y que ayuden a incorporar al público más joven".
Ariza, hasta ahora al frente de la corresponsalía de la cadena en París, sustituye a Begoña Alegría, que cesa en el cargo por voluntad propia. Alegría, nombrada directora de los Servicios Informativos de TVE en agosto de 2018, recibió el respaldo del 85,63% de los profesionales en un referéndum organizado por los Consejos de Informativos de TVE y de Medios Interactivos.
Vinculada a RTVE desde que tenía 25 años, Almudena Ariza cuenta con una larga trayectoria en la que ha sido editora y presentadora del Telediario en diferentes etapas y ha presentado 'Informe Semanal'.
Nacida en Madrid en 1963 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido reportera en decenas de coberturas informativas en todos los continentes. Ha sido durante tres años corresponsal en Asia Pacífico, con sede en Pekín, y siete años, corresponsal en Nueva York.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo