Las cuatro principales operadoras de telecomunicaciones de España -Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil- mantienen las tarifas de la cuota de línea en 2020, que se carga en la factura mensual y que incluye costes de mantenimiento de la línea del hogar vinculada a internet.
De estas cuatro compañías, MásMóvil es la que más cobra por esta tarifa, 20 euros mensuales, mientras que Telefónica es la que menos, 17,40 euros, según han informado a Efe fuentes de estas compañías.
Por su parte, Vodafone y Orange han establecido esta asignación en 18,15 euros al mes.
Ninguna de estas cuatro operadoras tiene previsto aumentar durante el próximo ejercicio el importe de dicha tasa en la factura mensual, según han confirmado.
A finales de 2012, Competencia dejó de regular el precio de la cuota de línea para el mercado de los consumidores, aunque sigue fijando esta tasa para el mercado empresarial.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente