China sigue batallando contra la problemática del coronavirus que ya ha dejado más de 80 muertos y miles de infectados en el país, tras desatarse un brote en la ciudad de Wuhan (11 millones de habitantes) que ya se ha extendido a localidades del resto del país, Asia, América y Europa, en su mayor parte debido a los desplazamientos de ciudadanos infectados en origen.
Una de las medidas tomadas por el gobierno chino es la construcción, en 10 días, de dos centros hospitalarios con 1000 camas cada uno para aislar a los enfermos y evitar nuevos contagios en los centros médicos. El reto arquitectónico avanza a buen ritmo, según las autoridades, y ya están preparadas las instalaciones y la base para comenzar a levantar ambos edificios. Una obra que el propio gobierno chino está permitiendo retransmitir en directo a través de cámaras fijas que muestran el trabajo in situ durante las 24 horas del día.
Las autoridades ordenaron la pasada semana el aislamiento parcial de Wuhan y otras ciudades cercanas, aunque los contagios siguen produciéndose a cuentagotas en otros lugares del mundo y los expertos ya han confirmado que el virus puede transmitirse incluso en la fase asintomática, complicando su contención.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra