Esquerra ha invitado hoy al Gobierno a ampliar o modificar la delegación fijada por Moncloa para la mesa de negociación entre Gobierno y Generalitat. Lo ha hecho la portavoz republicana, Marta Vilalta, después de que el Govern hiciera pública la delegación catalana, en la que participan solo dos consellers y cuatro diputados de JxCat y ERC, a los que Quim Torra y Pere Aragonés solo acompañarán en el primer encuentro de este miércoles.
Tanto la vicepresidenta política, Carmen Calvo, como la económica, Nadia Calviño, han expresado su perplejidad por la composición de al delegación catalana tras hacerse pública esta mañana. "Tratándose de una mesa de diálogo entre gobiernos, lo correcto es que los representantes formen parte de los gobiernos respectivos, del Gobierno y la Generalitat", ha Calviño desde Barcelona, donde ha inaugurado el Tech Spirit Barcelona.
"No nos sorprendería que puedan cambiar" la composición de la delegación del Gobierno, ha respondido Vilalta, quien ha insistido en que "el preacuerdo decía que cada delegación puede proponer los miembros que quiera".
Pedro Sánchez, avisado desde ayer
Desde la parte catalana aseguran que ayer domingo trasladaron al gabinete de Pedro Sánchez esta composición de la delegación catalana, en la que participan los consellers Alfred Bosch y Jordi Puigneró junto a la propia Vilalta y Josep Maria Jové -mano derecha de Oriol Junqueras en la preparación del 1-O- por parte de Esquerra, y Elsa Artadi y Josep Rius, los dos de la máxima confianza de Puigdemont, por parte de JxCat. Y añaden que ya entonces abrieron la puerta a que el Gobierno reformule su propuesta, integrada por ministros y dos vicepresidentes.
El Gobierno anunció el jueves una delegación integrada por los vicepresidentes Calvo y Pablo Iglesias, y los ministros Manuel Castells (UP), Salvador Illa (PSC) y Carolina Darias (PSOE). Tras el primer encuentro, en el que participarán Pedro Sánchez y Torra y Aragonés, el Gobierno estaría representado por cinco negociadores, si se mantienen los vicepresidentes, por tres si se retiran como aragonés, frente a los seis independentistas.
Por tanto, argumentan desde ERC, sería lógico que el Gobierno decidiera ahora modificar o ampliar esta negociación.
Vilalta ha negado que esta composición, y la exclusión de Aragonés del grueso del proceso negociador, suponga un trágala para las aspiraciones del líder republicano y argumentan que esta fórmula "preserva" a presidente y vicepresidente para que puedan entrar en la negociación en el momento en que se estanque.
Veto del Gobierno
La portavoz republicana ha insistido además en que esta composición responde a la voluntad de dar "cohesión" a la delegación negociadora independentista, que ha definido como "inclusiva, representativa" y capaz de "generar confianza y consenso tanto internamente entre los miembros de la delegación como a nivel del país".
Y ha advertido contra cualquier intento del Gobierno de utilizar la composición de esta delegación para bloquear el inicio de la negociación. "Del mismo modo que nosotros no hemos vetado ningún nombre a la delegación española esperamos que el Gobierno no vetará ningún nombre, supongo que no supeditarán la negociación a los nombres que les vayan bien" ha señalado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%