El coronavirus ha infectado a la economía mundial sin discriminar por zonas de riesgo. Las bolsas se desploman (al pánico por el Covid-19 se añade la guerra de precios en el mercado del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí) y los gobiernos preparan planes de contingencia que tendrán un elevadísimo coste y que supondrán, en el caso de la zona euro, la revisión de los objetivos de déficit y de deuda. El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció anoche el cierre de fronteras... No estamos a las puertas de una nueva recesión todavía, pero sí ante un empeoramiento significativo de las perspectivas económicas globales: la ralentización ya es un hecho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%