La Bolsa española, tras el "lunes negro" vivido en sesión previa, se toma un respiro y sube el 1,36% en los primeros compases de la sesión de este martes, hasta situarse en los 7.809,20 puntos, en una jornada en la que también se recupera el precio del crudo.
Con esta subida, la Bolsa española intenta recuperar parte de las fuertes pérdidas que registró ayer, del 7,96%, su mayor bajada desde el referéndum del Brexit en 2016, ante el miedo a una recesión a nivel mundial por el coronavirus y por el desplome del crudo.
La Bolsa española se apoya para ello en el rebote que ha registrado el petróleo Brent -el de referencia en Europa-, que en la apertura de la jornada sube el 6%, hasta los 36,43 dólares, después de hundirse ayer más del 24%, su peor jornada desde 1991, ante la guerra de precios desatada por Arabia Saudí.
Asimismo, el rebote de la Bolsa española viene precedido por el experimentado en las bolsas asiáticas, donde el Nikkei de Tokio ha subido el 0,85 %, mientras que en China, la Bolsa de Shanghái se ha anotado casi un 2%.
En la jornada de este martes se ha conocido que los precios de producción de China volvieron a caer en territorio de deflación en febrero tras el freno de la actividad económica, con lo que según los expertos, podría aumentar la probabilidad de nuevos estímulos económicos, incluso a pesar de que la inflación al consumo siguió siendo elevada por el alto coste de los alimentos.
Los nuevos casos de afectados por el virus siguen a la baja en China mientras que aumentan en el resto del mundo, como en el caso de Italia que encara hoy su primer día de restricciones de movimiento y sociales en todo el país.
En EE.UU. el presidente, Donald Trump, anunciará medidas "importantes" para proteger la economía del país contra el coronavirus (recortes de impuestos), en tanto que en España se espera que el Gobierno ponga en marcha un plan de choque contra el virus.
En el resto de Europa, al igual que la Bolsa española, los principales mercados también se toman hoy un respiro y han abierto al alza; Fráncfort y Milán ganan el 1,12 %; París, el 1,55 %, Londres, el 1,76 %;
Dentro del mercado español, destaca la subida de Cellnex, del 2,21 %; seguido de AENA, con el 1,97 %; y Ence, del 1,82 %.
Repsol también rebota este martes el 1,10 % tras la subida del precio del crudo. Del resto de grandes valores del IBEX 35, el BBVA también gana el 0,69 %, Iberdrola, el 0,68 %; y el Santander, el 0,17 %; mientras que, por el contrario, Inditex se deja el 0,55 %; y Telefónica, el 0,24 %.
Indra se sitúa como el valor más bajista del IBEX 35, con pérdidas del 1,29 %, seguido de Meliá Hoteles, con el 1,28 %.
En el mercado continuo, Deoleo y DIA se disparan el 11,85 %, y el 6,75 %, respectivamente, mientras que el Grupo Catalana Occidente se convierte en el farolillo rojo con una caída del 11,98 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 5 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 6 La Promesa: RTVE confirma su decisión sobre su emisión hoy
- 7 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez