El Gobierno informa este martes a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) de que los fabricantes y titulares de autorizaciones de comercialización de medicamentos deberán ser capaces de garantizar el abastecimiento de 103 medicamentos en los centros y servicios sanitarios. Esto requeriría además una "distribución diaria capaz de cubrir el consumo con la agilidad necesaria" durante el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus.
Asimismo, los fabricantes de medicamentos tendrán que informar a diario a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del stock disponible, la cantidad suministrada en las últimas 24 horas y la previsión de liberación y recepción de lotes, indicando las fechas y cantidades de los mismos.
Los fabricantes y encargados de suministrar estos 103 medicamentos deberán notificar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la información requerida a partir de este martes y estarán obligados a actualizar diariamente la información de forma electrónica.
A su vez, será necesario que garanticen el abastecimiento durante los periodos vacacionales y los fines de semana. Como ocurre con el resto de disposiciones presentadas durante este estado de alarma, el incumplimiento de las obligaciones previstas en esta orden será sancionado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"