Aunque el tráfico del país se haya reducido drásticamente por el decreto de estado de alarma, son muchas las personas que siguen recurriendo al vehículo para ir a trabajar o comprar comida o material médico a familiares que se encuentran en cuarentena, confinados en sus domicilios.
Sin embargo, un estudio elaborado por los Institutos Nacionales de Salud, CDC, UCLA y la Universidad de Princeton (EEUU), recogido por el diario ABC, muestra como el Covid-19 puede llegar a vivir hasta casi una semana sobre muchos de los componentes del vehículo.
El estudio destaca que el coronavirus puede vivir hasta tres días en el plástico. Por lo que si se toca una superficie contaminada, como una manguera de una estación de servicio infectada y, luego, se sostiene el volante o se manipula la radio, estos podrían contaminarse si no se desinfectan de forma adecuada. Se recomienda una higiene íntegra del interior del vehículo y un lavado de manos meticuloso, cada vez que se entra y sale de éste.
Además, los coches suelen tener superficies de vidrio o madera, donde el virus puede llegar a sobrevivir cerca de cuatro días. Y, por otra parte, sobre el metal, puede llegar a vivir cinco días.
No obstante, aunque la carga vírica en estos casos es mucho menor que cuando hay contacto directo con un infectado, el riesgo de contagio se reduce.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000