Las ventas 'online' de productos de gran consumo se dispararon un 286% en la semana posterior a la Semana Santa, la correspondiente entre el 13 y el 19 de abril, tras la alta demanda de alimentación, bebidas y cuidado personal y del hogar, según los datos ofrecidos por la consultora Nielsen.
En concreto, la consultora ha explicado que la primera consecuencia que ha tenido este récord es que el peso de Internet sobre el total de la cesta de la compra se duplicó, pasando del 1% de las ventas el año pasado al actual 2,1%, ya que son más de 700.000 hogares los que ya están llenando su carrito gracias al 'online'.
De esta forma, el conjunto del mercado de gran consumo entre el 13 y el 19 de abril se incrementó hasta el 26,9%, si bien estuvo influido por el efecto calendario, pues la comparativa interanual coincide con la Semana Santa del año pasado, que tuvo lugar en esas fechas.
Respecto a las categorías que más crecieron esa semana se mantiene la apuesta de los españoles por la limpieza y la prevención, ya que lejías y desinfectantes crecieron un 93%, y un 51%, los limpiadores de hogar.
Sin embargo, los españoles están aprovechando el confinamiento para cocinar más, así sigue elevándose categorías como los aditivos de cocina -harina, especias, etc., que se disparan un 68%, o las salsas, con un 38%.
El informe confirma que se mantiene la tendencia de trasladar los momentos de ocio al hogar, lo que permite incrementos del 41% en cervezas, del 33% en vinos, del 54% en frutos secos y del 27% en aperitivos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 4 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu
- 8 Los mejores auriculares inalámbricos del 2025
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico