Bankia también ha decidido realizar una fuerte dotación de provisiones para enfrentarse a los posibles impagos que se sucederán como consecuencia de la recesión que traerá la crisis sanitaria del Covid-19. Consecuentemente, el banco ha reducido su beneficio a la mitad entre enero y marzo.
La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri registró un beneficio neto de 94 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un 54% menos que el obtenido hace un año.
La caída viene por la dotación de provisiones extraordinaria con motivo de las actuales circunstancias, que asciende a 125 millones de euros. Con ella, el banco pretende reforzar aún más el balance y contar con la "máxima flexibilidad" para atender las necesidades financieras de los clientes, según ha informado este miércoles. Sin este efecto, el beneficio habría caído igualmente, pero mucho menos, un 11,3%.
"Lo importante es que, a pesar de este esfuerzo, volvemos a ser capaces de generar capital en el trimestre, y Bankia hoy tiene los niveles de solvencia más altos dentro de los bancos españoles", ha resaltado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, informa Europa Press.
"En el corto plazo nos vamos a enfrentar a unos momentos todavía complejos, en los que la evolución de la pandemia va a ser muy determinante. Pero debemos ir preparando ya la salida de esta crisis y hacerlo con determinación porque el futuro no está escrito, lo escribimos nosotros. El futuro lo construimos entre todos", ha añadido.
Casi 20.000 peticiones para aplazar la cuota
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha explicado durante la presentación de resultados que el banco ha recibido 19.400 peticiones para moratorias hipotecarias y 14.100 para las de créditos al consumo.
El margen bruto sumó 823 millones (+1,1%) gracias a los mayores ingresos obtenidos por ventas de carteras de renta fija y la evolución de las comisiones (+9%).
La morosidad, por su parte, descendió hasta el 4,9% y la tasa de cobertura de saldos dudosos alcanza el 55,3%, lo que supone 1,3 puntos por encima del nivel registrado en el trimestre anterior.
El volumen neto de los activos improductivos (créditos dudosos y activos adjudicados) descendió en 136 millones de euros (-3,2%) y su tasa sobre el total de riesgos del grupo se encuentra en el 3,2%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra