Las terrazas de los bares y restaurantes de Madrid, que a partir de la Fase 1 del plan de alivio del confinamiento del Gobierno tendrán la posibilidad de abrir al 50% de capacidad, podrán ampliarse a las bandas de aparcamiento y zonas terrizas anejas, "siempre en coordinación con el área de Medioambiente y Movilidad" de la ciudad, tal y como ha señalado Begoña Villacís.
Asimismo, la videalcaldesa de la capital ha anunciado en un vídeo difundido a través de su cuenta de Twitter que estos negocios podrán poner música ambiente mientras no se superen los 80 decibelios y se ampliará el horario de apertura de las terrazas, adaptando de esta manera la sentencia de julio de 2018, "siempre y cuando se cumplan los límites que establece el Ayuntamiento de Madrid", ha dicho Villacís.
La vicealcaldesa de Madrid ha afirmado que estas medidas son "vitales" para el sector de la hostelería y ha añadido que pueden llevar a que los hosteleros se decanten por "levantar la persiana".
Villacís ha matizado que "va a haber menos clientes" que en la situación previa a la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
El Ayuntamiento procederá a devolver la tasa a las terrazas por el tiempo que no han podido utilizarlas y la aplicará del 25% de reducción sobre la nueva tasa que ha aplicado el Consistorio, según ha dicho la representante naranja.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT