El presidente Pedro Sánchez ha asegurado este sábado que el Gobierno ha despolitizado en todo momento la emergencia sanitaria del Covid-19, pese a que el PSOE calificó ayer de "ineficaz e irresponsable" la gestión de la crisis llevada a cabo por el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, presidido por la popular Isabel Díaz Ayuso.
Ayer, el Gobierno anunció los territorios de España que el lunes pasan a la Fase 1 del plan de desescalada. Once autonomías, más las ciudades de Ceuta y Melilla, avanzarán a la etapa 1. El resto lo harán parcialmente, salvo Madrid, que seguirá en la Fase 0. En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha pedido "toda la prudencia" a las regiones que pasen el lunes a la Fase 1. "Cada cual siga a rajatabla las reglas que rigen en su territorio", ha añadido.
En sus respuestas a las preguntas de los periodistas, el presidente ha evitado revelar la identidad de la docena de expertos que asesoran al Gobierno en el plan de desescalada. Pero sí ha defendido que los criterios seguidos por Gobierno en esta crisis son "despolitizar la emergencia sanitaria, la prudencia y el criterio de los expertos".
Un comentario que no ha pasado inadvertido. Anoche, después de conocerse que Madrid no avanzaría el lunes a la Fase 1, el PSOE criticó la gestión "ineficaz e irresponsable" de Isabel Díaz Ayuso. "La vida y la salud de los madrileños y madrileñas es lo primero. Por delante de cálculos partidistas, economistas o propagandistas, está la seguridad", incluyeron los socialistas en un tuit publicado desde su cuenta oficial. Sánchez ha dicho que desconocía la publicación del PSOE en la red social.
El paso de la Fase 0 a la 1 ha copado esta semana las preocupaciones de las comunidades autónomas. Cada región propuso sus intenciones al Ministerio de Sanidad. Unas, como Castilla y León o Cataluña, apostaron por avanzar parcialmente. Otras, como Navarra o Asturias, dijeron que estaban listas para dejar atrás la Fase 0. En Madrid el debate desató una guerra interna en su Gobierno y acabó con la dimisión de su directora de Salud Pública, que no quiso apoyar el paso a la Fase 1. Sanidad, que tiene la última palabra, tumbó las aspiraciones de Díaz Ayuso. Madrid tendrá que esperar y mantener las restricciones como hasta ahora.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 7 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino