· Así es la equipación de España para los Juegos Olímpicos de Tokio
· Los Juegos de Tokio tendrán público: hasta 10.000 espectadores en las gradas
Retrasados un año por la pandemia de coronavirus, los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán finalmente este verano de 2021, aunque con enormes medidas sanitarias para evitar que el virus se desboque, como la restricción del público extranjero tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos.
La mayor cita deportiva del mundo arrancará el 23 de julio con la ceremonia inaugural en el Estadio Olímpico de Tokio y concluirá 16 días después, el 8 de agosto. Ésta será la segunda vez que la capital japonesa albergue los Juegos, 56 años después de las Olimpiadas de 1964.
Tokio fue elegida sede de los Juegos en la Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) de 2013 que se celebró en Buenos Aires, donde la candidatura nipona se impuso a Estambul y Madrid. La fecha prevista para los Juegos era julio-agosto de 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó al COI a postergar el evento doce meses.
En total habrá 339 competiciones de 50 disciplinas y 33 deportes diferentes que se celebrarán en 42 sedes, la mayoría en la ciudad de Tokio. Participarán más de 11.000 atletas de más de 200 países, pero no habrá público extranjero en las gradas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 2 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 3 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 4 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 5 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 6 ¿Tiene futuro la OTAN?
- 7 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 8 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 9 Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público