· Así es la equipación de España para los Juegos Olímpicos de Tokio
· Los Juegos de Tokio tendrán público: hasta 10.000 espectadores en las gradas
Retrasados un año por la pandemia de coronavirus, los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán finalmente este verano de 2021, aunque con enormes medidas sanitarias para evitar que el virus se desboque, como la restricción del público extranjero tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos.
La mayor cita deportiva del mundo arrancará el 23 de julio con la ceremonia inaugural en el Estadio Olímpico de Tokio y concluirá 16 días después, el 8 de agosto. Ésta será la segunda vez que la capital japonesa albergue los Juegos, 56 años después de las Olimpiadas de 1964.
Tokio fue elegida sede de los Juegos en la Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) de 2013 que se celebró en Buenos Aires, donde la candidatura nipona se impuso a Estambul y Madrid. La fecha prevista para los Juegos era julio-agosto de 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó al COI a postergar el evento doce meses.
En total habrá 339 competiciones de 50 disciplinas y 33 deportes diferentes que se celebrarán en 42 sedes, la mayoría en la ciudad de Tokio. Participarán más de 11.000 atletas de más de 200 países, pero no habrá público extranjero en las gradas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad