Alejandro Valverde liderará la selección española de ciclismo en carretera en los Juegos Olímpicos de Tokio. Tras disputar el Tour de Francia, el veterano corredor del Movistar tratará de buscar una medalla olímpica que engalane aún más su excepcional palmarés. Buscará el metal en la prueba en ruta que se disputará el sábado 24 de julio.
El seleccionador Pascual Momparler anunció el lunes 12 julio el combinado español para los Juegos Olímpicos. Junto a Alejandro Valverde competirán Ion Izagirre, Gorka Izagirre, Jesús Herrada y Omar Fraile. Además, la prueba femenina la disputarán Ane Santesteban y Margarita García.
La prueba en ruta del ciclismo en los Juegos Olímpicos de Tokio se disputará sobre 234 kilómetros el sábado 24 de julio de 04.00 a 11.15 de la mañana, hora española. Se trata de un circuito muy exigente con casi 5.000 metros de desnivel acumulado y con cinco cumbres.
Así es el circuito olímpico de la prueba de ciclismo en ruta
Los ciclistas comienzan la prueba con una cuesta arriba tendida y constante de 80 kilómetros hasta el paso de Doushi Road, y sin apenas descenso y con un llano de 20 kilómetros, afrontan la subida al Kagosaka Pass.
La carrera se romperá previsiblemente hacia el kilómetro 130, cuando arranca la ascensión al monte Fuji Sanroku, que se coronará a 1.451 metros de altitud y a unos 100 kilómetros de meta.

La bajada y el terreno rompepiernas posterior serán la puesta a punto para la dura y explosiva subida al Paso Mikuni, seguida por otro paso por Kagosaka, que se corona a 20 kilómetros de meta. La carrera se lanzará ya sin remedio cuesta abajo, para rematar con varios repechos antes del emocionante final en el circuito automovilístico de Fuji.
Los favoritos
Un circuito abierto que da opciones a los grandes favoritos como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Wout van Aert. Otros ciclistas como el francés Julian Alaphillipe renunciaron a la cita olímpica. También estarán en Tokio ciclistas como Mathieu Van der Poel y Primoz Roglic, que no completaron el Tour para centrarse en la cita olímpica.
"Mi equipo va a ser un equipo que van a tener todo el día en mente Alejandro Valverde, pero es gente que sabe llegar en una fuga, sabe definir y sabe buscar el objetivo de la medalla", defendió el seleccionador Pascual Momparler al escoger a sus ciclistas. "Va a ser un equipo en torno a Alejandro Valverde, pero cuidado. Con gente que sabe definir si llega en una fuga y que puede superar los 200 km sin problemas que es el hándicap de la carrera", ahondó en la estrategia el seleccionador del ciclismo español para Tokio.
Qué día es la contrarreloj en los Juegos Olímpicos
Además, España tendrá representación también en la prueba contrarreloj de los Juegos Olímpicos, que se correrá el miércoles 28 de julio de madrugada. El encargado de pelear por la medalla española será Ion Izaguirre, en un circuito duro de 44 kilómetros que da dos vueltas al circuito de Fuji y a sus alrededores, con casi 15 kilómetros de ascensión en total.

Las chicas disputan ese mismo día la contrarreloj, y ambas pruebas tendrán lugar entre las 03.30 de la madrugada y las 10.40.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Trump es estúpido
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados