El escalador Alberto Ginés ha dado una de las grandes sorpresas de Tokio 2020 al conquistar el oro en la prueba de escalada, que debutaba como disciplina deportiva en unos Juegos Olímpicos.
Ginés, que se ha convertido en el primer campeón olímpico de la historia de la escalada, ha terminado las tres pruebas con una puntuación total de 14. Contra todo pronóstico, el extremeño fue primero en la prueba de velocidad, último en la de bloques y aseguró la medalla en la última, la de dificultad, la que mejor se le da.
"Estoy intentando asimilarlo. Estoy en una nube ahora mismo, muy contento y con muchas ganas de volver a casa y de ver a mi familia", ha señalado nada más colgarse el oro. "Es fruto de todo el trabajo que hemos hecho estos años, el trabajo bien hecho. Todo suma y todo cuenta. Estamos en una buena trayectoria, voy a ir a más Juegos y quiero ampliar mi palmarés".
La de Ginés es la duodécima medalla de España en los Juegos de Tokio tras los oros de Fátima Gálvez y Alberto Fernández (tiro) y Sandra Sánchez (karate), las platas de Adriana Cerezo (taekwondo), Ray Zapata (gimnasia), Maialen Chourraut (piragüismo) y Teresa Portela (piragüismo) y los bronces de David Valero (mountain bike), Ana Peleteiro (atletismo) y Pablo Carreño (tenis), Joan Cardona (vela) y Jordi Xammar con Nicolás García (vela).
Además, la delegación española ya tiene otros dos metales asegurados: uno en fútbol masculino y otro en waterpolo femenino, ya que ambas selecciones están en la final.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color