El rey Salmán de Arabia Saudí ha decretado que este miércoles sea día festivo para todos los empleados y estudiantes del país para celebrar la victoria de la selección de fútbol en el primer partido del Mundial de Qatar, en el que se ha impuesto contra pronóstico a Argentina.
La nota, recogida por la agencia de noticias oficial SPA, alude expresamente al partido como justificación para este festivo extraordinario. El combinado saudí se impuso 1-2 a la 'albiceleste' de Lionel Messi, tras remontar un gol en contra.
La historia de Arabia Saudí en los Mundiales
Arabia Saudí debutó en un Mundial en Estados Unidos 1994, con un papel que todavía hoy se recuerda en el país. Debutó con derrota frente a Holanda (2-1), pese a ir ganando durante un largo período del partido, venció a Marruecos en la segunda jornada (2-1) y se impuso a Bélgica (1-0) en la tercera con un gol maradoniano de Said Al-Owairan, que entró en la historia del fútbol saudí tras un slalom de 70 metros nominado por la FIFA como uno de los grandes tantos de la edición.
Aquella gesta de Arabia Saudí terminó en octavos de final frente a Suecia, con una derrota por 1-3 pese a que el equipo compitió bien en todo momento y llegó a soñar con el empate por unos minutos.
A partir de ahí, Arabia Saudí tuvo participaciones aciagas en los mundiales de 1998, 2002 y 2006, y no logró clasificarse ni en 2010 ni en 2014. En la última edición, en Rusia, fue goleada por la anfitriona, perdió por la mínima frente a Uruguay, pero se despidió con honor del torneo ganando a Egipto en la última jornada.
Arabia Saudí ha perdido el trono del fútbol asiático que comandó en los 80 y los 90, ahora repartido entre Qatar, Japón, Australia y Corea del Sur.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 2 Isabel Preysler y Vargas Llosa: una relación que acabó por celos
- 3 Podemos, franquicia familiar (con cepillo)
- 4 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
- 5 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 La Aemet evita confirmar si revisará el mapa de Marruecos que incluye el Sáhara y subraya "la complejidad técnica"
- 8 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 9 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada