Carlos Alcaraz, a un paso -de gigante- del sueño en Londres, afronta la final del domingo por el trono de la hierba ante Novak Djokovic como un sueño: "Todo el mundo sabe que es una leyenda, Va a ser difícil de ganar pero voy a luchar porque yo soy así. No es momento de asustarse porque estoy en la final de Wimbledon y voy a por ello. Soy consciente de que es casi imbatible aquí", ha destacado el tenista español después de arrasar a Daniil Medvédev por 6-3/6-3/6-3 en 1 horas y 52 minutos.
El número 1 del mundo, que ya ha conseguido alzarse como campeón del US Open y ha alcanzado la semifinal de Roland Garros esta temporada, luchará contra el coloso serbio por su segundo grande. El reto es mayúsculo, ya que en caso de que Djokovic consiga la victoria igualaría a Roger Federer como el rey de la hierba con ocho títulos en el All England Lawn Tennis & Croquet Club.
Alcaraz no ofreció ninguna oportunidad a un Medvédev que venía lanzado como uno de los mejores tenistas del curso. El murciano arrancó el partido con solidez, aunque sin grandes alardes. Una vez consolidado en el servicio, Alcaraz aprovechó la primera ocasión que tuvo para obtener el break que posteriormente confirmó para cerrar la primera manga por 6-3.
El aire de la renta cosechada tras el primer set continuó en favor del joven talento español. Alcaraz se agarró a esa inercia y en el tercer juego del segundo capítulo volvió a romper el saque de Medvédev. El juego de Alcaraz fluía y metió la directa para ponerse dos sets con otro break al ruso, algo que para el resto de tenistas del circuito parece una quimera.
La joya de El Palmar se empeñó en dar la estocada definitiva a su rival lo antes posible. Con tan solo seis juegos jugados en el tercer set Carlitos ya tenía el break que necesitaba en su zurrón; sin embargo, Medvédev se agarró al césped de Wimbledon y rompió el servicio de Alcaraz por primera vez en el semifinal.
Nada tuvo que ver la consistencia mostrada por Alcaraz con la de Medvédev. El ruso, que pudo igualar a cuatro juegos el último set, desperdició la poca esperanza que Alcaraz le permitió y cometió varios errores que desembocaron en otro break para el español, que se quedó a un servicio de meterse en su primera final de Wimbledon.
Juego set y partido, en la primera bola que tuvo, Alcaraz confirmó su victoria con un passing espectacular que puso en pie a la central de Wimbledon y confirmó la presencia española en una apasionante final en la meca del tenis británico.
Te puede interesar
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Miami Open 2025: horario y dónde ver por TV
-
Alcaraz vs Cerúndolo: horario y dónde ver por TV los cuartos de final de Indian Wells
-
Horario y dónde ver en TV el Alcaraz vs Dimitrov de Indian Wells
-
Alcaraz vs Shapovalov: horario y dónde ver la tercera ronda de Indian Wells
Lo más visto
- 1 Sexo y extravagancias: de las ratas que excitaban a Proust a las cartas de Woolf
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Cuenta atrás en Polonia EEUU inicia retirada hub ayuda a Ucrania
- 7 Trump intenta calmar a los mercados dando la vuelta al relato de los aranceles
- 8 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 9 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)