El entrenador de fútbol y afiliado a la Real Federación Española de Fútbol Miguel Ángel Galán ha remitido un escrito al Consejo Superior de Deportes (CSD) en el que denuncia a Luis Rubiales por el beso en la boca a la jugadora de la selección de fútbol femenina, Jennifer Hermoso, en la entrega de medallas como campeonas del mundo.
El CSD es una institución integrada en el Ministerio de Cultura, cuyo responsable, Miquel Iceta, pidió a Rubiales que se disculpase por el gesto.
El documento, al que ha tenido acceso El Independiente, acusa al máximo mandatario del fútbol español por "incumplimiento de la Ley 39/2022 del Deporte por el acto sexista del beso en la boca de Rubiales hacia la jugadora en la entrega del mundial femenino 2023". Galán cita la disposición final de la ley según la cual "se trata de un acto sexista intolerable en este deporte".
Díaz exige la dimisión de Rubiales y aplicar el protocolo de la RFEF para forzar su salida: "Sus excusas no sirven"
La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha insistido en reclamar la dimisión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso a la jugadora Jenni Hermoso y ha pedido el "cumplimiento" de la Ley del Deporte y activar los protocolos de la Federación sobre actos sexistas para forzar su salida del cargo.
"Seguimos pidiendo la dimisión de Rubiales, que ha vejado y agredido a una mujer. Sus excusas no sirven en absoluto", ha señalado Díaz en declaraciones a los medios desde el Congreso, después de que el presidente de la RFEF se haya disculpado por el beso a la futbolista y reconocer que "seguramente" se equivocó con Jenni Hermoso en "un momento de máxima efusividad" y "sin ninguna mala fe".
En este contexto, la líder de Sumar ha felicitado a "las campeonas del mundo" tras su victoria en el Mundial de fútbol femenino y ha puesto el valor la "lección de feminismo" que han dado tras la participación en el campeonato.
"Nos han demostrado muchas cosas acerca de la igualdad, no sólo en el deporte y en el fútbol. Nos han demostrado que queda mucho por hacer en nuestro país, que queda muchísimo por hacer para que lleguemos a ser iguales los hombres y las mujeres", ha sostenido.
Díaz también ha recordado que las jugadoras "son víctimas de la discriminación singularmente retributiva" porque, según ha denunciado, los salarios de las campeonas del mundo "son sustancialmente distintos" en el ámbito de la selección española de fútbol.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
-
El 'Me Too' de Monedero: estos son los indicios que apuntan al fundador de Podemos
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color