Juan Lebrón y Alejandro Galán, la pareja número 1 del mundo de pádel en tres temporadas, se separan, según ha adelantado en exclusiva Libertad Digital. La información apunta a que Alejandro Galán ha sido el que ha dado el paso para romper la pareja española más importante de la historia de este deporte.
Según recoge el medio citado, Juan Lebrón y Ale Galán finalizarán su relación deportiva tras el P1 de Milán que se disputa esta semana y el Master Final del 14 al 17 de diciembre en Barcelona, donde celebrarán sus últimos puntos como pareja.
La ruptura de Lebrón y Galán se produce en un momento clave en la historia del pádel, ya que coincide con el fin del World Padel Tour, comprado por Qatar y Nasser Al-Khelaifi y anexionado a Premier Padel, que será el nuevo y gran circuito del mundo.
La separación abre un amplio abanico de posibilidades para los jugadores españoles, que tendrán que buscar un nuevo compañero de cara al 2024, lo que afectara al resto de parejas del circuito. Según apunta El Mundo, Federico Chingotto es el favorito para formar junto a Galán, mientras que la compañía de Lebrón está más abierta: Mike Yanguas, Jon Sanz, Momo González, Álex Ruiz y Juan Tello serían los mejor colocados.
Los logros de Juán Lebrón y Ale Galán ha servido para que la pareja luciera en lo más alto del ránking del pádel en 2020, 2021 y 2022. Lebrón y Galán han ganado 27 torneos de World Padel Tour y 4 de Premier Padel.
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 4 La guerra China-EEUU: 44 tecnologías para dominar el mundo
- 5 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional