La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) mueve ficha contra la Superliga. Después de que la Justicia europea abriera la puerta al proyecto liderado por Florentino Pérez, la FIGC expresó "su acción convencida para proteger los campeonatos nacionales, para la defensa del principio más amplio y general del mérito deportivo y el respeto a los calendarios internacionales". Según ha adelantado Calcio e Finanza, la FIGC ya ha iniciado su batalla para evitar la unión de los equipos italianos a la Superliga.
Tal y como ha informado el medio citado, el Consejo Federal de diciembre de la FIGC ha aprobado el sistema de licencias para la inscripción a las ligas del curso 2024/25 con un nuevo criterio. La novedad sería que los clubes tendrán que depositar en la Serie A un "compromiso escrito a no participar en competiciones no organizadas por asociaciones privadas no reconocidas por FIFA, UEFA y FIGC".
La condición evitaría que los equipos italianos pudieran compatibilizar su participación el campeonato doméstico con la Superliga. Según Calcio e Finanza los clubes tendrán que presentar el compromiso antes del próximo 4 de junio de 2024. De lo contrario, no podrán participar en la Seria A.
Algunos de los clubes italianos con mayor historia, como AC Milan, Inter Milan y Juventus se han mostrado contrarios a la Superliga, aunque cabe la posibilidad que sea una postura de cara al público por temor a represalias de la UEFA y que posteriormente estén abiertos a negociar. Más claro fue el presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis: "La primera Superliga fue un movimiento equivocado. Esta vez hablé con Florentino Pérez y estamos de acuerdo de acuerdo en poner en la misma mesa a los empresarios de verdad. El fútbol está administrado por gente sin visión".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 El juez Hurtado, sobre el fiscal general: "Es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas"
- 3 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 4 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 5 Sumar confía en PP para conceder la nacionalidad a los saharauis
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 8 Rachida Dati, la ministra francesa que amparó al “carnicero” de Hasán II
- 9 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)