La Comisión Gestora de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) a autorizado a la institución que preside Pedro Rocha para ejecutar la cláusula del contrato de seleccionador nacional masculino Luis de la Fuente y renovarle hasta el año 2026.
"La Comisión Gestora de la RFEF ha aprobado, en su sesión de este jueves, autorizar a los órganos de la Federación a ejercitar la cláusula de renovación incluida en el contrato del seleccionador nacional, Luis de la Fuente", señaló el ente federativo en un comunicado.
La RFEF recordó que esta acción "permitirá la ampliación de la relación entre ambas partes hasta 2026", por lo que el técnico riojano podría dirigir la 'Roja' en la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.
"La Comisión Gestora considera que la renovación de De la Fuente es un paso necesario para la selección y para la institución que dirige el fútbol en España, al dotar de estabilidad al equipo nacional de cara a la preparación de la Eurocopa, que comenzará el próximo mes de junio", sentenció.
Luis de la Fuente accedió al cargo de seleccionador Absoluto tras el Mundial de Qatar de 2022 y en sustitución de Luis Enrique Martínez hasta el 30 de junio de 2024, 'ascendiendo' desde la Sub-21 con la que se había proclamado campeón de Europa en 2019 y tras haber dirigido también al combinado nacional que logró la plata olímpica en los Juegos de Tokio.
El técnico de Haro, de 62 años y formado en las categorías inferiores de la RFEF, logró el objetivo de clasificar a la 'Roja' para la fase final de la Eurocopa y consiguiendo el primer título en más de una década con la conquista de la Liga de Naciones 2022-2023 al ganar a Croacia tras una tanda de penaltis.
Te puede interesar
-
Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
La Federación expresa que el 17 de marzo liberó a Íñigo Martínez de los compromisos con la selección
-
Carlos Mazón reafirma su compromiso con el acuerdo alcanzado con Vox para los presupuestos de 2025
-
El déficit público baja al 2,8% del PIB en 2024, por debajo de lo exigido por Bruselas
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070