Brahim Díaz ya sonríe junto a la bandera de Marruecos. El jugador hispanomarroquí del Real Madrid, que finalmente se ha decantado por la selección africana, ya presume de raíces a su llegada a Rabat para concentrarse con los semifinalistas del Mundial de Qatar 2022.
La llegada del atacante nacido en Málaga ha generado una gran expectación en Marruecos, ya que su incorporación a los leones del Atlas se considera trascendental para el futuro de la selección.
El futbolista del Real Madrid, de 24 años, ha sido internacional con España en categorías inferiores e incluso ha llegado a debutar con la Absoluta; sin embargo, la falta de confianza desde la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y la insistencia de Federación de Marruecos han sido claves para que Brahim haya elegido el país del que proceden parte de sus ancestros. La abuela paterna del futbolista es de Marruecos.
"Siempre Marruecos", ha sido la frase pronunciada en árabe por Brahim, que ha posado sonriente ante los medios de comunicación bajo los retratos del rey de Marruecos Mohamed VI y su padre, el rey Hasan II.
La decisión de Brahim se ha producido después de una guerra fría entre las federaciones de España y Marruecos. La intención del futbolista, que ha sido requerido por los africanos en varias ocasiones, apuntaba a su interés por jugar con España, aunque las diferencias con la RFEF dinamitaron la relación. El seleccionador de España, Luis de la Fuente, deslizó recientemente que Brahim impuso requisitos para jugar con España, algo que el futbolista ha negado.
"Cada uno debe tomar sus decisiones. Pero también he dicho siempre que hay tres máximas a la hora de ser seleccionado. Una, en este caso, que pueda jugar la selección; dos, que quiera hacerlo; y tres, que el seleccionador le convoque", indicó de la Fuente.

El talentoso futbolista ha aprovechado su llegada para mostrar su gratitud con Mohamed VI y la afición marroquí: "Me gustaría agradecer al rey Mohammed VI y al pueblo marroquí por su amor y apoyo. Lo daré todo en el campo por Marruecos".
Brahim Díaz ha sido reclutado para los amistosos que disputará Marruecos contra Angola y Mauritania. Si todo va según lo previsto, el madridista debutará con la selección africana el viernes 22 de marzo frente a Angola.
Te puede interesar
-
Los cinco de Alhucemas, el “crimen de estado” que silencia Marruecos
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
hace 11 meses
Es de los que muerden la mano de quien les da de comer, ya sabe donde se puede ir…
hace 11 meses
Hay una parte de España que está de luto ,porque este chico ha decidido jugar con Marruecos.Espero que sea perecedero.
hace 11 meses
Este sub normal al que su país mata a palos y hambre no merece volver a España, y con él a todos a los que cuidamos, sacamos y alimentamos los españoles levantándonos todos los días a las 6.
Hijos de fruta desagradecidos y subdesarrollados de todo.