¿Y si esta vez sí? Inglaterra llega a Alemania como una de las principales favoritas. Tras la decepción sufrida en la tanda de penaltis de la final de la pasada Eurocopa, el conjunto británico cuenta con una generación plagada de estrellas.

Los de Gareth Southgate se alejan del tópico del fútbol inglés y vuelan gracias a un equipo total con laterales ofensivos, centrocampistas de largo recorrido, mediapuntas con gol y desborde y una referencia infalible como nueve.

Todo lo que no sea un liderato de Inglaterra en el grupo C, junto a Eslovenia, Dinamarca y Serbia, sería una sorpresa, ya que los británicos son junto a Francia la selección con los futbolistas más destacados en su plantel.

Historia y palmarés de la selección de fútbol de Inglaterra

La historia de la selección de Inglaterra es la de una eterna promesa. Los de las islas alcanzaron la gloria en 1966 con la victoria del Mundial que albergaron. Desde entonces no han vuelto a una final de un gran torneo.

El lema It's coming home retumba en cada Mundial o Eurocopa desde las gradas de los inventores del fútbol. La referencia, que pide la copa para Inglaterra, ha carecido de efecto desde aquella final que puso a los ingleses en la cima del fútbol mundial con un gol fantasma en la década de los 60.

Rooney, Beckham, Frank Lampard o Steven Gerrard engrosan la lista de leyendas inglesas que no han podido jugar una final con su selección. El cuarto lugar en el Mundial de Rusia 2018 y el subcampeonato de la Eurocopa 2021 cimentan el recorrido de un equipo empeñado en convertir 2024 en el año en el que Inglaterra volvió a lo más alto.

Calendario de Inglaterra en el Grupo C de la Eurocopa de fútbol 2024

  • 16 de junio: Serbia - Inglaterra (Gelsenkirchen, 21.00 horas)
  • 20 de junio: Dinamarca - Inglaterra (Fráncfort, 18.00 horas)
  • 25 de junio: Inglaterra - Eslovenia (Colonia, 21.00 horas)

Convocatoria de Inglaterra para la Eurocopa 2024

  • Porteros: Jordan Pickford (Everton), Aaron Ramsdale (Arsenal) y Dean Henderson (Crystal Palace).
  • Defensas: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez y Jarell Quansah (Liverpool), Kyle Walker y John Stones (Manchester City), Luke Shaw (Manchester United), Kieran Trippier (Newcastle), Marc Guéhi (Crystal Palace), Lewis Dunk (Brighton), Ezri Konsa (Aston Villa) y Jarrad Branthwaite (Everton).
  • Centrocampistas: Phil Foden (Manchester City), Conor Gallagher y Cole Palmer (Chelsea), Eberechi Eze y Adam Wharton (Crystal Palace), Declan Rice (Arsenal), Jude Bellingham (Real Madrid), Kobbie Mainoo (Manchester United).
  • Delanteros: Harry Kane (Bayern), Bukayo Saka (Arsenal), Ollie Watkins (Aston Villa), Jarrod Bowen (West Ham), Ivan Toney (Brentford) y Anthony Gordon (Newcastle).
  • Habrá un descarte.

La estrella de la selección de Inglaterra: Jude Bellingham

Un nombre reluce por encima de todos en la constelación de cracks ingleses, Jude Bellingham. El futbolista del Real Madrid, flamante campeón de la Champions y uno de los más destacados del año en el planeta fútbol, será uno de los jugadores más a tener en cuenta en el europeo.

El centrocampista de 20 años, que ya causó sensación en el pasado Mundial con Inglaterra, aparece como una de las figuras destinadas a llevar lejos a su selección.

Los propios compañeros de Bellingham han apuntado en numerosas ocasiones que la principal virtud del diez de Inglaterra es que no tiene defectos. Con la elegancia propia de otra época y un físico privilegiado, Bellingham gobierna los partidos gracias a su capacidad para aparecer por todos lados.

La llegada y el uno contra uno de Bellingham encumbran a un jugador destinado a las cotas más altas del fútbol. Junto al joven talento del Real Madrid, Phil Foden, Bukayo Saka, Cole Palmer o Declan Rice sobresalen como los adalides de la nueva Inglaterra. En punta, Harry Kane, ansioso por levantar el primer título después de una temporada espectacular en lo personal (36 goles en 32 partidos con el Bayern de Múnich) pero aciaga en lo colectivo.

El que no estará es Jack Grealish, que tras una temporada irregular ha sido descartado por Southgate en el último momento.