Hoy miércoles 26 de junio, la fase de grupos de la Eurocopa 2024 llega a su emocionante conclusión con los enfrentamientos decisivos de los Grupos E y F. Ocho selecciones buscan asegurar su pase a los octavos de final en una jornada que promete emociones intensas.

Grupo E de la Eurocopa

En el Grupo E, la atención se centra en dos encuentros cruciales. Eslovaquia y Rumanía se enfrentan en Fráncfort. Ambos equipos han experimentado altibajos durante la fase de grupos, con victorias iniciales seguidas de derrotas en la segunda jornada. Eslovaquia, dirigida por Francesco Calzona, confía en mantener su estatus de equipo revelación y avanzar a la siguiente ronda. Con tres puntos, los eslovacos comparten el liderato del grupo, pero necesitan una victoria para asegurar su clasificación. Rumanía, por su parte, demostró su potencial con un contundente 3-0 sobre Ucrania en su primer partido. Su entrenador, Edward Iordănescu, subraya la importancia de este encuentro decisivo para mantener el primer puesto del grupo. La paridad en puntos entre los cuatro equipos del grupo añade un extra de tensión a este enfrentamiento.

Simultáneamente, Ucrania y Bélgica se medirán en Stuttgart. Ucrania, última en la tabla, busca replicar su espíritu combativo mostrado en la victoria sobre Eslovaquia para mantenerse en la competición. El técnico Serhiy Rebrov confía en la fortaleza mental de su equipo, con Mykola Shaparenko destacando la resiliencia del conjunto ucraniano. Bélgica, por su parte, se sitúa en la segunda posición del grupo y busca mejorar su eficacia ofensiva tras una victoria convincente ante Rumanía. Domenico Tedesco, seleccionador belga, instará a sus jugadores a mantener la paciencia y aprovechar mejor sus oportunidades. A pesar de que Romelu Lukaku ha visto tres goles anulados, sigue siendo el máximo goleador de Bélgica en la historia de la Eurocopa, con seis tantos.

Grupo F de la Eurocopa

En el Grupo F, el drama continúa con los partidos de la noche de la Eurocopa. Chequia se enfrenta a Turquía en Hamburgo. Los checos, con solo un punto hasta ahora, necesitan una victoria para mantener vivas sus esperanzas de clasificación. Ivan Hašek, su entrenador, resalta el corazón y la determinación de sus jugadores, especialmente tras la remontada casi completada contra Georgia en la segunda jornada. Turquía, que comenzó con una victoria en la Eurocopa sobre Georgia, busca recuperarse tras la derrota ante Portugal. Vincenzo Montella, el seleccionador turco, sigue confiando en su joven equipo y en su capacidad para organizarse y competir al más alto nivel. İsmail Yüksek, centrocampista turco, enfatiza la importancia de la organización y la confianza para superar a cualquier rival.

Por último, Georgia se enfrenta a Portugal en Gelsenkirchen. Georgia, tras obtener su primer punto histórico en la Eurocopa, busca seguir sorprendiendo y mantener viva la posibilidad de clasificación. Giorgi Mamardashvili, el guardameta georgiano, se destacó con una actuación heroica, mientras que Khvicha Kvaratskhelia expresa la ambición del equipo de seguir avanzando en el torneo. Por su parte, Portugal, dirigida por Roberto Martínez, ya tiene asegurado el primer puesto del grupo y puede permitirse rotar a sus jugadores. Sin embargo, Martínez insiste en la importancia de mantener el impulso y la cohesión del equipo. Cristiano Ronaldo, con 22 contribuciones de gol (14 goles y 8 asistencias) en la historia de la Eurocopa, sigue siendo una figura clave para Portugal.

A qué hora son los partidos

Los partidos correspondientes a la tercera jornada del grupo E se disputarán el miércoles a las 18:00. Por su parte, los encuentros correspondientes al grupo F, que pondrán punto y final a la fase de grupos de la Eurocopa, se disputarán a las 21:00.

Dónde ver los partidos de la Eurocopa

Estos encuentros prometen ser decisivos para el destino de los equipos en esta Eurocopa 2024. Los aficionados podrán disfrutar de toda la acción en directo a través de TVE, con La1 y La2 transmitiendo los partidos para que no pierdas detalle de la última jornada.