El tenista español Rafa Nadal ha sido derrotado este lunes ante Botic van de Zandschulp (6-4, 6-4) en el estreno de la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis ante Países Bajos. Alcaraz sumó un punto pero la derrota en el encuentro de dobles dejó en la cuneta a España y provocó el adiós a las pistas del mejor deportista español de todos los tiempos.
Todos en pie.
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) November 19, 2024
👏🏟️ La OVACIÓN del Carpena a Rafa Nadal. #ElLegadoDeRafa #LaPistaDelTenis pic.twitter.com/QqSj9o4oi3
En el último torneo de su trayectoria, el de Manacor inauguró la participación de la 'Armada', pero no pudo sostener la velocidad del neerlandés, número 80 del mundo. Tras ceder el primer parcial y a pesar de su arreón en el segundo y definitivo set, que le hizo pasar del 4-1 al 4-3, el 22 veces campeón de 'Grand Slam' cayó tras una hora y 53 minutos de juegol.
Rafa Nadal rompe su idilio
El balear anunció en octubre que usaría esta competición para despedirse del tenis profesional, lo que se ha confirmado tras el fracaso del equipo capitaneado por David Ferrer.
El de Manacor, campeón de la Davis en cinco ocasiones en su carrera, tuvo en este evento su primera gran plataforma, donde hasta este martes sólo contaba con una derrota en su haber, la de su estreno en febrero de 2004 ante el checo Jiri Novak. Desde entonces, había encadenado 29 victorias consecutivas, una racha rota en su primer partido desde que diese el punto de la sexta 'Ensaladera' en 2019.
El ganador de 22 'grandes' había forjado un bonito idilio con la competición por equipos, que siempre fue de su agrado y que siempre quiso jugar hasta que los problemas físicos le fueron apartando u obligando a tomarse un respiro en su calendario.
"Si yo fuera el capitán, no me elegiría para el próximo partido"
Nadal ha comentado este martes que si fuera el capitán español de Copa Davis "no" se elegiría para un hipotético "próximo partido", en el dobles, pero que el que toma las decisiones es el capitán, David Ferrer, y que lo hace "pensando lo mejor para el equipo".
"El capitán toma decisiones, yo no decido nada. No me pongáis a mi esa presión porque las decisiones las toma él pensando lo mejor para el equipo. He entrenado bien para poder ganar el partido, pero en la competición no he podido rendir lo bien que me hubiera gustado. Lo lógico es que haya posibilidad de pasar y que haya otra oportunidad, pero yo pondría a otro jugador si fuera el capitán", afirmó en la rueda de prensa posterior a su derrota.
El balear confesó que los momentos previos al partido fueron "muy emocionantes y difíciles de gestionar". "Sabía que podía ser mi último partido. He intentado hacerlo lo mejor posible. Se lo debo agradecer a la gente que me ha ayudado, al público, que ha estado increíble. He intentado estar con la mejor actitud y energía, pero no ha sido suficiente. El rival era mejor que yo hoy", añadió.
Además, el de Manacor explicó que viviría "todos los días" las sensaciones de hoy, pero que una cosa es lo que le "apetezca" y otra lo que crea que es "mejor para el equipo". "Hoy no se sabía qué era lo mejor por la incógnita de cómo respondería. Tengo ganas, estoy aquí para vivir esta semana y ojalá se dé la situación de seguir adelante. Si David -Ferrer- el viernes me dice 'quiero que juegues tú', yo saldría con todas las ganas", apuntó.
Un Nadal que se mostró "contento" pese a la derrota porque hizo lo que pudo con "la mejor energía". "En una pista tan rápida he sentido que ha pasado todo muy rápido, no he tenido tiempo para pensar. Cuando estás fuera de la competición te cuesta coger el ritmo, y ahora no tengo esos automatismos que tienen los tenistas que están cada semana en el circuito", insistió.
"Hice lo que pude y no ha podido ser. He sido lo suficientemente duro conmigo mismo en mi carrera para seguir mejorando, hoy no va a ser el caso", concluyó Nadal tras el que ha podido ser su último partido como profesional.
Te puede interesar
-
Sinner logra su tercera corona 'slam' tras vencer a Zverev en el Open de Australia
-
Así queda el ranking mundial ATP tras la victoria de Djokovic sobre Alcaraz en el Open de Australia
-
Alcaraz y Djokovic se enfrentan en un duelo de titanes en los cuartos de final del Open de Australia
-
Cuándo juega Alcaraz en octavos de final: horario y dónde ver el partido del Open de Australia
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024