Tras el sorteo que definía las semifinales de la Copa del Rey 2025, el choque más importante y, a priori, bonito, es el choque entre el club catalán y el conjunto del 'Cholo' Simeone. El partido de liga sirve como precedente, pero aún así, los rojiblancos cuentan con jugar el partido de vuelta en Madrid.

Un Barça que quiere volver a una final de Copa

El Fútbol Club Barcelona de Hansi Flick tiene entre ceja y ceja alcanzar la ansiada final, que se disputará el 26 de abril de 2025 en La Cartuja, Sevilla. El club blaugrana ya consiguió el primer título de la temporada, tras alzar el trofeo de la Supercopa de España en Arabia. Están vivos en todas las competiciones, primeros en la Liga EA Sports, en octavos de final de la Champions League, que se enfrentarán al Benfica y, a dos pasos de alcanzar una nueva final.

La plantilla está con ganas y motivación, a pesar del bajón físico de los últimos partidos, dónde a los de Flick les falta esa chispa y energía, ha sobresalido la mentalidad ganadora y, sobre todo, jugadores como Ferrán Torres o Fermín López, que se están adaptando muy bien a su rol secundario dentro del equipo.

Claves para que el Barça pase la eliminatoria

El equipo de Flick se enfrenta a uno de los pocos equipos que ha logrado salir de Barcelona en liga con los tres puntos, tras remontar el 1-0 inicial con un tanto de Pedri. El partido de diciembre puede servir al conjunto culé como motivación, como aliciente para vengarse de ese resultado que algunos, consideraron injusto en su momento.

Una de las principales bazas con las que cuenta el Barça es la presión alta y, sobre todo, ejercerla post-pérdida, ya que el juego de los blaugrana se centra fundamentalmente en la posesión de balón y búsqueda del hombre libre, por lo que si hacen una presión buena sobre el equipo de Simeone, tengan cierta ventaja con respecto a los visitantes.

Otra de las claves para que consigan alcanzar la final, es minimizar a las estrellas rojiblancas y conseguir que destaquen las suyas. Últimamente, el equipo de Flick está solventando los partidos sin grandes apariciones por parte de sus jugadores, sino por insistencia y buen juego. Esos destellos y acciones brillantes que marcaban la diferencia a principio de temporada, se han visto difuminadas por un posible bajón físico. Algo a destacar esta temporada está siendo la solidez defensiva que muestra el equipo, habiendo encajado un solo gol en los últimos cinco partidos, por lo tanto, el aspecto defensivo será una de las piezas fundamentales de la eliminatoria.

Los rojiblancos, con ganas de 'asaltar' de nuevo Montjuic

El Atlético de Madrid lleva desde 2013 sin pisar una final de la Copa del Rey. Por esto, los jugadores, el entrenador y, sobre todo, sus aficionados tienen muchísimas ganas de disfrutar de la eliminatoria, sabiendo que el partido de vuelta se disputa en el Riyadh Air Metropolitano.

Claves para que lleguen a una final de Copa 12 años después

El primer partido resulta una de las claves principales, que no les anoten muchos goles y, especialmente, poder encajar algún gol fuera de casa. Esta es, normalmente, la estrategia que siguen la mayoría de equipos en una eliminatoria a doble partido con la vuelta en su estadio.

La lucidez de sus centrocampistas va a ser fundamental en la eliminatoria. Su capacidad de visión y de romper líneas defensivas va a resultar una de las principales claves para que el Atlético de Madrid rompa esa presión alta del conjunto blaugrana y se aproxime al área de Szczęsny con mayor peligro. De Paul y Barrios son los principales ejes creativos del equipo, por lo que, que ellos se sientan cómodos será sinónimo de no tanto sufrimiento para el conjunto madrileño.

Otra de las claves principales para que los rojiblancos superen la eliminatoria es, que Griezmann vuelva a encontrar sensaciones. El 'galo' lleva unos partidos muy disperso, con poca participación en ataque y eso, repercute directamente sobre el juego ofensivo del equipo, puesto que es uno de los jugadores más importantes del equipo.

A la espera del regreso del 'Principito', el que está brillando es Julián Álvarez. Muchos dudaban de su capacidad goleadora a principio de temporada, momento en el que aún no se había adaptado al juego de Diego Pablo Simeone. A día de hoy, el planeta fútbol lo considera una estrella y un peligro para todo equipo al que se enfrente. Lleva 19 goles y 4 asistencias en lo que va de temporada.

Horarios y canales de TV donde ver el partido

El encuentro tendrá lugar este martes 25 de febrero a las 21:30 hora peninsular y podrá seguir a través de los siguientes canales de televisión: TVE, RTVE Play y Movistar+ Plus.

La eliminatoria pinta, a priori, interesante gracias al fútbol vistoso por parte de ambos equipos. El partido de ida abrirá el camino para que la vuelta, en Madrid, se decida el finalista de la Copa.