Tras disputarse los partidos de ida de los octavos de final esta semana, la próxima tendremos unos duelos muy bonitos que decidirán los equipos que se clasifican a la próxima fase. Los más destacados, Atlético de Madrid vs Real Madrid y Liverpool vs Paris Saint Germain.

Los de Unai Emery, prácticamente en cuartos

El Aston Villa disputó un gran partido frente al Brujas, ganándole por 1-3 con un tanto del español Marco Asensio. La salida de Jhon Durán no se ha notado apenas, ya que gracias a su fichaje por el Al Nassr de Cristiano Ronaldo, han podido llegar jugadores como Marcus Rashford o Marco Asensio.

El conjunto belga se presentaba como uno de los tapados en estos octavos de final, pero no lograron hacer frente a un Aston Villa mucho más trabajado tácticamente y con unos jugadores que están en un momento muy bueno de forma. El partido de vuelta en el Estado Villa Park será muy diferente, los belgas tendrán que salir sin miedo a por goles, mientras que los ingleses podrán respirar tranquilos a la espera de que en un contragolpe, tengan ocasiones claras de gol.

El Dortmund se mete en un lío

El conjunto alemán disputaba el partido de ida en el Signal Iduna Park, contra un Lille que logró rascar un empate. El resultado es favorable para el equipo francés, pero no deben confiarse de cara a la vuelta, ya que el Dortmund es un equipo capaz de lo peor y de lo mejor.

El buen gol de Adeyemi desde fuera del área puso por delante a los alemanes, que a los 20 minutos de empezar la segunda parte encajarían el gol del empate. Les toca ir a ganar el encuentro a Francia si quieren avanzar a los cuartos de final de la Champions League.

El Arsenal, virtualmente en cuartos

El equipo de Mikel Arteta está mostrando una de sus mejores versiones a pesar de la cantidad de lesiones que tiene la plantilla. Bukayo Saka o Gabriel Jesús, jugadores estrella de los 'gunners', llevan sin jugar bastante o, como en el caso del jugador brasileño, están lesionados de gravedad. El técnico español, frente al PSV Eindhoven, decidió sacar a las jóvenes perlas del conjunto londinense, que están demostrando que pueden jugar al máximo nivel europeo.

El Arsenal se impuso con un resultado 1-7 frente al equipo neerlandés, que no supo hacer frente toda la parcela ofensiva del club inglés. Desde luego, la eliminatoria está sentenciada a no ser que ocurra un milagro futbolístico. El equipo de Arteta se enfrentará a cualquiera de los dos equipos madrileños, Real Madrid o Atlético de Madrid, en cuartos de final.

Los de Ancelotti, con ventaja al Metropolitano

El partido de la jornada sin duda. No hubo demasiados goles ni un fútbol muy vistoso, pero tuvo la tensión y los nervios que tiene siempre un derbi europeo. Con el tanto inicial de Rodrygo antes del minuto 5, el club blanco decidió aflojar el ritmo y pausar el juego. Antes del descanso, Julián Álvarez anotó uno de los mejores goles de su carrera, tras entrar por la escuadra izquierda de Courtois tras dar primeramente en el palo.

Tras el descanso, el Madrid volvió a tener ventaja con el golazo de Brahim Díaz. Ya en el descuento, el conjunto blanco desaprovechó una buenísima ocasión para llevarse dos goles de ventaja al Metropolitano pero Mbappé tardó mucho en dar el pase a Vinícius y finalmente no fue gol. El encuentro de vuelta será uno de los más interesantes en esta fase, ya que los 'merengues' han ganado en el Bernabéu por un solo gol de ventaja y ahora tienen que ir de visitantes a uno de los estadios más temidos de Europa, por lo que va a ser de infarto para ambos equipos.

Un Inter eficaz saca rédito en Róterdam

Los 'nerazzurri' jugaron un partido completísimo, tras empezar sufriendo en algunos momentos de la primera mitad. A pesar de esto, se adelantaron poco antes del descanso con un gol de Marcus Thuram y, cambiaron esa dinámica dominando la segunda mitad. El tanto de Lautaro Martínez tras salir del túnel de vestuarios, imposibilita la remontada en Milán por parte del Feyenoord de Robin Van Persie.

El partido de vuelta se disputa en el estadio Giuseppe Meazza, mítico estadio europeo y que es un fortín para el Inter esta temporada, habiendo perdido un solo partido durante el curso. El equipo holandés tiene muy pocas posibilidades frente a un conjunto italiano que es un equipo muy sólido, ya que en la fase de grupos de la Champions solo concedieron un gol en contra.

El Bayern, con pie y medio en cuartos

El conjunto de Vincent Kompany sacó mucha ventaja frente a su rival, un 3-0 que obliga a los de Xabi Alonso a realizar una remontada que, cuanto menos se convierte en uno de los mayores retos desde que el técnico español aterrizase en Alemania. Además, la expulsión por doble amarilla a Mukiele terminó de condenar al Leverkusen.

El partido de vuelta se disputa en el BayArena, lugar donde el equipo del entrenador español ha logrado goleadas y partidos muy completos a nivel futbolístico. Obviamente, la balanza se decanta para el conjunto de Kompany, pero contra el Bayer Leverkusen no debes dar por sentado nada. Duelo interesante para el partido de vuelta, en el que probablemente se vean dos equipos muy ofensivos.

Los de Slot vuelve con ventaja a Anfield

Probablemente uno de los partidos que, a priori, iba a ser de los más relevantes y con más goles de estas eliminatorias europeas, acabó siendo el partido más decepcionante, con un 0-1 para el Liverpool. El conjunto 'red' saca ventaja con un gol de Harvey Elliott en su primera intervención en el partido. El Paris Saint Germain logró apabullar de forma impresionante al Liverpool, pero no logró materializarlo en forma de goles.

El partido de vuelta seguramente sea un choque más interesante, más abierto. Ese gol anotado por el equipo de Arne Slot hace que el PSG tenga que salir en Anfield a presionar y apisonar a los 'reds'. El Liverpool puede seguir la tónica del partido de ida con un bloque bajo y muy cerradito, a la espera de montar contragolpes con hombres como Mohamed Salah o Luis Díaz.

El Barça gana en Lisboa

El partido de la fase de grupos se repite, pero esta vez sin tantos goles. De hecho, el Barcelona ganó 0-1 tras realizar un ejercicio de supervivencia brutal tras la expulsión del central español Pau Cubarsí en el minuto 22. A pesar de la expulsión, el Benfica no lograba encontrar los espacios entre un bloque bajo del Fútbol Club Barcelona.

Szczęsny tuvo una gran actuación bajó el arco, realizando 8 paradas frente al equipo lisboeta. Pedri dominó el encuentro con su magia e hizo que el Benfica tuviera menos posesión de balón al final del partido pese a estar más de 70 minutos con un jugador menos. A priori, el Barcelona debería terminar de resolver la eliminatoria en Montjuic con su afición, pero la Champions y el juego eléctrico y entusiasmado del Benfica pueden dar una sorpresa en la ciudad condal.

Fechas y horarios de los partidos de vuelta

  • Liverpool vs Paris Saint Germain - 11 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Barcelona vs Benfica - 11 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Inter de Milán vs Feyenoord - 11 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Leverkusen vs Bayern Múnich - 11 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Arsenal vs PSV Eindhoven - 12 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Atlético de Madrid vs Real Madrid - 12 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Aston Villa vs Club Brujas - 12 de marzo a las 21:00 hora peninsular.
  • Lille vs Borussia Dortmund - 12 de marzo a las 21:00 hora peninsular.