La senyera tiene cuatro barras rojas sobre un fondo amarillo y eso es algo que no ha respetado la nueva camiseta de la selección catalana. La Federació Catalana de Futbol (FCF) presentó esta prenda el jueves y no ha tardado en convertirse en viral en redes sociales por esta histórica metedura de pata.
Esta chapuza ha puesto a Joan Soteras, como presidente de la FCF, en el centro de las críticas. Y es que dicho diseño, que no respeta la senyera, fue previamente aprobado por la federación que preside.
Las críticas a la nueva camiseta de la selección catalana
«Poned cuatro barras inútiles», «si ponéis las cuatro barras de la senyera me la compro», «poned nueve barras o si no, no hay esencia», «¿de verdad costaba tanto hacerlo bien respetando Cataluña y su bandera?», son algunas de las críticas que recibió la nueva camiseta de la selección catalana de fútbol en redes sociales.
Previamente, la Federació Catalana de Futbol había presentado esta prenda como su «nueva piel» para la temporada 2023-2024. La FCF fue un paso más allá asegurando que se trataba de un «estilo clásico» y que el diseño tenía «la esencia de la cuatribarrada».
La silencio de la Federación Catalana
Una chapuza en toda regla teniendo en cuenta que en la imagen de la camiseta difundida por la propia Federació Catalana de Futbol se aprecia que la elástica tiene cinco barras en lugar de cuatro. Pese a la polémica, por el momento, la FCF no ha rectificado ni se ha pronunciado al respecto.
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'