Brahim Díaz, extremo de 24 años del Real Madrid, se ha cansado de esperar a España. Aunque llegó a debutar con la Selección el 8 de junio de 2021, contribuyendo con un tanto a la goleada por 4-0 ante Lituania, no había vuelto a ser citado con ‘la Roja’. Molesto al ver como desde la Federación no se hacía nada por evitar que pudiera decantarse por Marruecos, finalmente ha aceptado la oferta del país africano, algo que ya habían hecho previamente otros futbolistas.
Uno de ellos fue Munir El Haddadi, que también había defendido los colores de la Selección durante un partido en el que España se impuso 5-1 a Macedonia del Norte en Valencia en 2014. Pese a tratarse de un encuentro oficial de clasificación para la Eurocopa de 2016, la FIFA terminó aprobando el cambio de nacionalidad solicitado por la Federación Marroquí.
Cabe señalar que los jugadores con doble nacionalidad pueden cambiar de selección siempre que no hayan jugado tres veces para un combinado nacional, incluidos partidos de clasificación pero no Mundiales. Por otro lado es necesario que el futbolista en cuestión haya nacido en el territorio de la federación, que uno de sus padres biológicos o uno de sus abuelos haya nacido en el territorio de la federación o que haya vivido al menos durante cinco años ininterrumpidos en el territorio de la federación.
Es por ello por lo que pese a que Lamine Yamal nació en Esplugas de Llobregat, dado que su padre es natural de Marruecos, España quiere que el extremo del Barcelona, a sus 16 años, alcance cuanto antes las tres internacionalidades. Esto es algo que no ha conseguido con Brahim Díaz, que nació en Málaga, ni con Munir El Haddadi, que nació en Madrid.
Otro futbolista que nació en Madrid y que juega para Marruecos es Achraf Hakimi. En su caso nunca llegó a debutar con la absoluta, pero sí jugó con España en categorías inferiores. «Fui a probar con la selección española en Las Rozas, pero vi que no era mi sitio, no me sentía como en casa. No era por nada en concreto, sino por lo que yo sentía, porque no era lo que había mamado y vivido en casa, que es la cultura árabe, ser marroquí. Yo quería estar en la selección marroquí», explicó en su día.
Brahim Díaz podría jugar la próxima Copa África con Marruecos
En lo que respecta a Brahim Díaz, antes de debutar con la absoluta, había sido internacional Sub-17, Sub-19 y Sub-21 con España. Según AS, «el cambio de nacionalidad deportiva del jugador del Real Madrid está en vías de solución y depende de algunos pequeños detalles administrativos», por lo que podrá ser convocado por Marruecos próximamente. Tal vez para la disputa de la Copa África el próximo mes de enero, por lo que causaría baja con el Real Madrid durante este torneo.
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones