El mercado de los vehículos eléctricos utilitarios o urbanos no está todavía muy explorado, pero constituye un importante filón que todos querrán explotar. Esta categoría ya cuenta con algunos modelos dispuestos a conquistar la ciudad a los que se tendrá que enfrentar el nuevo Hyundai Inster, un coche eléctrico con silueta de SUV que mide 3,82 m de longitud, por lo que se encuadra en el segmento A. Entre sus competencia figuran modelos como el Leapmotor T03, el Dacia Spring o el Fiat 500e, pero también puede rivalizar con vehículos como el Renault 5 E-Tech e incluso con ejemplares del segmento superior (B), como puede ser el Citroën ë-C3 con sus 4 m de longitud. Para plantar batalla el Hyundai Inster cuenta con argumentos de gran calado, esconde bastantes ases para ganar la partida, algunos de estos permanecen ocultos mientras otros son bien visibles desde el primer momento, como es el caso del diseño.
Uno de los puntos fuertes del Hyundai Inster es precisamente su diseño, de esos que marcan huella. No solamente resulta simpático y atractivo desde el primer vistazo, sino que por añadidura resulta muy original a la par que tremendamente personal. Una personalidad que propicia que sea inconfundible en el tráfico rodado. Junto a esta visible cualidad atesora otras como, una gran autonomía, un amplio espacio interior, una inédita versatilidad y un abundante equipamiento. Frente a la mayoría de sus rivales se lleva el gato al agua en autonomía, con nada menos que 370 km. Otro tanto ocurre con la habitabilidad. Aunque es más largo (3,82 m) que el Dacia Spring (3,70 m), que el Leapmotor T03 (3,62 m) y que el Fiat 500e (3,63 m) lo cierto es que en espacio, sobre todo para las plazas traseras, gana por goleada. Otro tanto ocurre con el maletero, pues gracias al asiento trasero deslizable longitudinalmente puede llegar a unos impresionantes 351 l, pero dejando espacio suficiente para los pasajeros de las plazas posteriores.
En habitabilidad también sale muy bien parado frente al Citroën ë-C3, que es más grande y largo. Para esta ocasión el coreano saca uno de esos ases ocultos como es una generosa batalla de 2,58 m, superior a la del francés (2,54 m). Precisamente es la batalla o distancia entre ejes una de las cotas más importantes de cara a primar a esos grandes olvidados en coches de reducido tamaño como suelen ser los ocupantes de las plazas posteriores. Aunque hay que matizar que el Citroën puede acoger 5 pasajeros frente a los 4 del Hyundai. En el apartado de los precios, muy competitivos, oscilan entre 24.990 y 31.600 euros sin aplicar ningún tipo de descuento, pudiéndose afirmar que el Hyundai Inster está en un equilibrado término medio entre los rivales apuntados. Ya en el área de la potencia del motor, los 115 CV del Inster suponen una cifra tan solo superada por el Renault 5 E-Tech (122 CV) y ligeramente por el Fiat 500e (118 CV).
Sobresaliente espacio interior y versatilidad
Como ejercicio de estilo puede afirmarse que el Hyundai Inster ha dado en el blanco. Es de esos automóviles que durante los primeros meses de comercialización a buen seguro hará volver las cabezas de los viandantes a su paso. Ya no se trata de una apariencia simpática y desenfadada, que la tiene, más bien se trata de un diseño único, personal e inconfundible. En el frontal destacan la parrilla en forma de circuito impreso y unas luces diurnas de led en forma de círculo que acogen en su interior los faros, que también son de led en la versión superior. En cuanto a los intermitentes de led están conformados a base de un diseño de patrón de píxeles.Esta pauta de elementos redondeados también se repite en la parte trasera. Curiosamente tanto los paragolpes delanteros como traseros son simétricos. Las llantas pueden ser de acero de 15 pulgadas o de aleación en medidas de 15 y 17 pulgadas, en función del modelo, mientras hay una paleta de siete colores para la carrocería, alguno de ellos exclusivo.
Ya en el interior, frente al conductor, una pantalla de 10,25 pulgadas oficia de cuadro de instrumentos ofreciendo las distintas informaciones de forma muy clara. Con respecto a la pantalla táctil del sistema multimedia, que asimismo es de 10,25 pulgadas, brinda un intuitivo manejo y resulta muy fácil de utilizar. Afortunadamente hay botones físicos tanto para operar el climatizador como para el acceso directo a algunas funciones del sistema multimedia, como navegación, radio, mapa, etc.
Pero lo realmente sorprendente del interior del Hyundai Inster más que su espacioso habitáculo es la inédita versatilidad que ofrece al usuario, con una capacidad para adaptarse a las necesidades del momento realmente sobresaliente. El habitáculo está configurado para 4 plazas. Quizá algunos puedan criticar la ausencia de 5 plazas, pero la realidad es que en un coche urbano nunca viajaran holgadamente tres pasajeros en el asiento trasero. Por eso la opción de las dos plazas es mucho más razonable. El asiento trasero está configurado por dos asientos totalmente independientes capaces de acoger con total comodidad a sus ocupantes, sin limitaciones de anchura. Además el hecho de no contar con ese tercer pasajero ha permitido estrechar la carrocería (mide 1,61 m de ancho), lo que constituye toda una ventaja en la ciudad llegada la hora de aparcar en batería, sobre todo cuando las plazas de aparcamiento no son muy anchas. El Dacia Spring mide de ancho 1,58 m mientras el Leapmotor T03 lleva esa cota a los 1,65 m.
El asiento trasero del Hyundai Inster está dividido en dos partes, y además de poder deslizarse longitudinalmente para ampliar el volumen del maletero o que puedan disponer de más espacio las piernas de los ocupantes en función de las necesidades del momento, también cuenta con respaldos reclinables. Gracias a esta versatilidad el volumen del maletero con los asientos totalmente desplazados hacia atrás es de 238 l si van los respaldos reclinados, pero con ellos en posición normal el espacio pasa a ser de 280 l. Si se corren totalmente hacia adelante el volumen se cifra en unos espectaculares 351 l. Sorprendente para un coche del segmento A. Hay que apuntar que con esta configuración, un tanto extrema a priori para los ocupantes, queda hueco más suficiente para que puedan acomodar sus piernas. Muy brillante la cota de altura, pues estos asientos posteriores admiten perfectamente a personas que midan 1,90 m de estatura. Con los asientos traseros abatidos el maletero llega a un máximo de 1.059 l.
Sin embargo las virtudes del asombroso interior del Hyundai Inster no terminan todavía. Este coche es como una caja de sorpresas, de agradables sorpresas. Los asientos delanteros también pueden abatirse para dar como resultado una superficie totalmente diáfana, que muy bien pudiera utilizarse como improvisado dormitorio.
Dos motores y dos baterías
El Hyundai Inster está disponible con dos motores, uno de 97 CV y otro de 115 CV. De la misma forma también se puede escoger entre una batería de 42 kWh de capacidad o de 49 kWh. El motor de 97 CV incorpora la batería de menor capacidad mientras el más potente de 115 CV adopta la de mayor capacidad (49 kWh). Empezando por el modelo de 97 CV, su batería le autoriza una autonomía WLTP de 327 km, que se puede estirar en ciudad hasta los 473 km, en tanto el consumo combinado WLTP se cifra en 14,3 kWh/100 km. En el apartado de las prestaciones la velocidad máxima es de 140 km/m mientras acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 s. Para el modelo de 115 CV la autonomía WLTP es de nada menos que 370 km gracias a su batería de mayor capacidad, una distancia que puede ampliarse hasta los 518 km en caso de un uso exclusivamente urbano. Las prestaciones quedan en una velocidad máxima de 150 km/h e invierte 11,6 s en pasar de 0 a 100 km/h. En cuanto al consumo combinado en ciclo WLTP es de 14,9 kWh/100 km.
La gama Hyundai Inster está compuesta por cuatro versiones, fruto de combinar los dos motores con los tres niveles de acabado ofertados: Klass, Maxx y Tecno. El modelo de acceso con el motor de 97 CV solo se ofrece con el nivel de equipamiento Klass a un precio de 24.990 euros. Con el nivel Maxx se puede combinar tanto el motor de 97 CV (26.690 euros) como el de 115 CV (28.000 euros). Por último, el acabado superior o Tecno solo se vende ligado al motor de 115 CV (31.600 euros). Reseñar que en estos precios no hay aplicado ningún tipo de descuento. Otro de los puntos fuertes del Inster es el equipamiento, pues desde la versión de acceso incorpora: volante de cuero, levas en el volante, cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, pantalla táctil multimedia de 10,25 pulgadas, llave inteligente con botón de arranque, cámara de aparcamiento, sensor de aparcamiento trasero, luces diurnas de led, retrovisores regulables y plegables eléctricamente además de calefactados, control de crucero inteligente con función Stop and Go, sistema de frenada de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, etc. El acabado superior (Tecno) adopta elementos propios de un vehículo de superior categoría, como es el caso del monitor de ángulo muerto, los faros de led, el volante con indicadores de led, la bomba de calor o los asientos delanteros calefactados.
Muy sofisticados resultan los puntos de cuatro píxeles del volante, que representan la letra H en código morse. Ofrecen funciones interactivas como una secuencia de bienvenida al arrancar el coche, cambios de color al dar marcha atrás o al activar un comando de voz, además de facilitar indicaciones del proceso de carga. La recarga puede efectuarse en corriente alterna, en cuyo caso con una potencia de 11 kW se invertirán 4 horas en cargar la batería de 42 kWh del 10 al 100%, en tanto el tiempo se estira hasta 4,5 horas para la de 49 kWh. Para las dos baterías, si se recurre a la carga rápida en corriente continua, a 50 kW se invierten 55 minutos en pasar de 10 al 80% mientras a 120 kW el tiempo se reduce a 30 minutos.
Una vez en marcha, el Hyundai Inster muestra un suave y silencioso rodar, con un comportamiento muy estable en cualquier escenario. Es un coche cómodo a pesar de su reducido tamaño que admite sin problema viajes interurbanos, un escenario en el que ofrece un preciso comportamiento al que contribuye su generosa batalla de 2,58 m, propia de un vehículo del segmento B. El volante incluye el botón Drive Mode que permite seleccionar cualquiera de los cuatro modos de conducción disponibles: Eco, Normal. Sport y Snow. Además incorpora unas levas mediante las cuales se puede modular la frenada regenerativa, que admite escoger entre cuatro niveles de retención. Por si fuera poco asimismo dispone de la función i-Pedal para conducir únicamente con el acelerador.
El Hyundai Inster se incorpora a la familia de vehículos eléctricos de Hyundai como un pequeño SUV o todocamino urbano del segmento A. Constituye el eslabón de entrada que se une a los Hyundai Kona eléctrico, Ioniq 5, Ioniq 6 y Ioniq 9 (este último aún no está a la venta). Con respecto a la garantía ofrece 5 años sin límite de kilómetros y 8 años o 160.000 kilómetros para la batería.
Lo más visto
- 1 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 2 Avistan por primera vez un diablo negro en la costa de Tenerife
- 3 Marruecos, uno de los destinos de Trump para los gazatíes
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 6 Vuelve Merche, la cantautora que tuvo que luchar por su minifalda
- 7 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 8 Feijóo apuesta por la construcción de viviendas de madera: más barata y rápida
- 9 La defensa de Nacho Cano denuncia haber recibido un DVD "incompleto" que no incluye todas las declaraciones en el juzgado
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado