Sorprendido por la naturaleza de los delitos de los que se le acusa y humillado por cómo se ha desarrollado el proceso judicial. Así ha dicho sentirse José Manuel Fernández Norniella, exconsejero y exvicepresidente de Caja Madrid y de Bankia, durante el interrogatorio en el macrojuicio por el uso de tarjetas opacas por directivos de la entidad.
El que fuera secretario de Estado de Comercio y Turismo en el primer Gobierno de José María Aznar, y presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, y presidente del grupo Ebro Puleva, entre otras facetas profesionales, sigue viendo “algo extraño” en el caso que se investiga en la Audiencia Nacional.
Extraño porque no entiende que se haya montado un escándalo por realizar pagos una tarjeta de la caja que soportaba con su retribución como consejero, y extraño porque le sorprende que se diga que la caja no conocía la existencia de las tarjetas cuando la suya fue anulada al día siguiente de abandonar el cargo, en 2012.
“El secretario del consejo [de Caja Madrid] me dio una tarjeta y me dijo que era un complemento de mi retribución, y que era de libre disposición”, ha relatado. “No pude dudar en ningún momento que estaba dentro de la legalidad más absoluta”. Y sigue sin dudarlo, parece.
Y, por eso, con la voz quebrada, claramente emocionado por momentos durante su declaración, ha lamentado aparecer en el caso “como si fuera un delincuente” y se ha quejado de la humillación que supone. “Hoy he venido aquí humilde. Y entonces [durante la instrucción del caso] fui humilde y también fui humillado”, ha dicho.
Fernández Norniella ha justificado la devolución de todos los gastos realizados con su Visa (hasta un total de casi 176.000 euros durante su etapa en Caja Madrid y otros 9.700 euros más en Bankia) en “toda la presión que había” y para “evitar un escándalo” mayor. Del mismo modo, ha admitido que ha realizado declaraciones de la renta paralelas para incluir esas cantidades como ingresos. “Si se aclara el tema, espero recuperarlo. Aunque sea por vergüenza torera”.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"